Resumen de las principales noticias internacionales este jueves, 31 de marzo
EP | Mallorca, 31 de Marzo de 2022 | 08:22h

Este es el resumen de las principales noticias internacionales de este jueves, 31 de marzo:
Ucrania (1).- Las Fuerzas Armadas de Ucrania informan de preparativos para un referéndum en la región de Jersón
Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este miércoles que Rusia ha comenzado los preparativos para organizar un referéndum en la región de Jersón, en la que viven cerca de 280.000 personas, tomada por los rusos el pasado 2 de marzo.
Ucrania (2).- El Pentágono confirma que el presidente ruso no está "completamente informado" por el Ministerio de Defensa
El Pentágono ha confirmado este miércoles que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no está "completamente informado" por sus asesores del Ministerio de Defensa sobre el transcurso de las operaciones en territorio ucraniano.
Ucrania (3).- Rusia declara un alto el fuego en Mariúpol para evacuar civiles a través de corredores humanitarios
Rusia ha anunciado este miércoles su intención de declarar un alto el fuego en la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol para evacuar a civiles a través de corredores humanitarios a partir de las 10.00 horas (hora local) de este jueves.
Ucrania (4).- Bachelet advierte de que las fuerzas rusas han usado al menos 24 veces bombas de racimo sobre zonas pobladas en Ucrania
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha advertido este miércoles que las fuerzas armadas rusas han utilizado bombas de racimo en zonas pobladas al menos 24 veces y que se está llevando a cabo una investigación para determinar si las fuerzas ucriananas también han utilizado este tipo de armas.
EEUU/UE.- La UE y EEUU celebran un encuentro de alto nivel para abordar tensiones con Rusia en el marco de la invasión a Ucrania
La Unión Europea y Estados Unidos han celebrado un encuentro de alto nivel en Washington para hacer frente a desafíos comunes en materia de defensa y seguridad en la región del Indo-Pacífico, especialmente China, y para abordar el deterioro de sus relaciones con Rusia en el marco de la invasión a Ucrania.
Brasil.- La Policía Federal de Brasil concluye que Bolsonaro no cometió injerencias en la institución policial
Un informe elaborado por la Policía Federal de Brasil enviado al Tribunal Supremo ha concluido este miércoles que la conducta del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, no presenta "elementos delictivos" en el marco del caso que investiga su posible injerencia en la institución policial.
Ecuador.- El ministro de Exteriores se reunirá con Guterres para impulsar candidatura de Ecuador al Consejo de Seguridad
El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, ha anunciado que viajará este jueves a Estados Unidos para reunirse con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en vistas a impulsar la candidatura de Ecuador al Consejo de Seguridad de la ONU.
Afganistán.- El presidente chino asegura que Afganistán se encuentra en un período crítico del caos a la gobernabilidad
El presidente chino, Xi Jinping, ha asegurado que Afganistán se encuentra "en un período crítico del caos a la gobernabilidad" durante la tercera cumbre ministerial de los vecinos de Afganistán en la que también participa el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, que se encuentra de visita en el país.
El Salvador.- El Parlamento de El Salvador aprueba reformas para endurecer las condenas contra los pandilleros
El Parlamento de El Salvador ha aprobado este miércoles un endurecimiento de las condenas contra pandilleros en el marco del repunte de la violencia en el país que ha llevado a las autoridades a imponer el estado de excepción durante 30 días.