Putin felicita a Trump y se muestra dispuesto a negociar desarme nuclear y estabilidad estratégica

EFE | Mallorca, 07 de Noviembre de 2024 | 21:50h

El presidente ruso, Vladimir Putin

El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó hoy a Donald Trump por su victoria en las elecciones presidenciales en Estados Unidos y expresó su disposición a iniciar negociaciones sobre desarme nuclear y estabilidad estratégica con la nueva administración estadounidense.

"Aprovecho la ocasión para felicitarle por su elección al puesto de presidente de Estados Unidos", dijo Putin durante su intervención en el Club de Debate Valdái, celebrado en el balneario de Sochi, junto al mar Negro.

IMPRESIONADO POR LA VALENTÍA DE TRUMP

Putin defendió al presidente electo de las críticas que recibió en su momento por ser un "hombre de negocios que sabe poco de política". Además, destacó su valentía frente al atentado sufrido en julio durante un acto electoral en Pensilvania.

"Su comportamiento en ese momento me impresionó. Resultó ser una persona valiente", afirmó.

El mandatario ruso elogió la reacción de Trump durante esa situación, resaltando su "correcto y valiente" proceder, cualidades que, según Putin, demuestran la fuerza de carácter en momentos extraordinarios.

OPTIMISMO ANTE EL SEGUNDO MANDATO DE TRUMP

En cuanto a la futura política de Trump, quien asumirá su cargo el próximo 20 de enero, Putin señaló que no tiene "ni idea" de sus acciones, pero se mostró optimista por las declaraciones hechas durante la campaña.

"Lo que dijo sobre restablecer las relaciones con Rusia y contribuir a resolver la crisis ucraniana merece, como mínimo, atención", comentó.

Putin recordó que, durante su primer mandato (2016-2020), Trump enfrentó constantes presiones que limitaron su capacidad de acción. El líder ruso manifestó estar "dispuesto" a entablar contactos con el nuevo presidente estadounidense, recordando la cumbre que ambos celebraron en Helsinki en 2018.

Por otro lado, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó como "exagerada" la promesa de Trump de resolver el conflicto en Ucrania en 24 horas. Mientras, el secretario del Consejo de Seguridad ruso, Serguéi Shoigú, instó a Occidente a aceptar las "realidades sobre el terreno" y a negociar un arreglo pacífico.

NEGOCIACIONES NUCLEARES EN LA POSGUERRA

Putin reiteró su disposición a dialogar sobre estabilidad estratégica con la nueva administración de Trump, aunque subrayó que tales negociaciones no podrían realizarse hasta que termine la guerra en Ucrania.

"Sabemos que Estados Unidos y sus aliados buscan una derrota estratégica para Rusia, pero no renunciamos al diálogo", afirmó.

El presidente ruso destacó la responsabilidad de su país como mayor potencia nuclear del planeta y se refirió a las negociaciones estancadas sobre el tratado START, que expira en 2026, el último acuerdo de desarme estratégico entre ambas superpotencias.

CRÍTICAS A OCCIDENTE Y LA OTAN

Putin aprovechó su intervención para arremeter contra Occidente, acusándolo de rechazar la llegada de un nuevo orden mundial donde no prevalezca la hegemonía de ningún bloque. Asimismo, calificó a la OTAN como un bloque militar "anacrónico" y responsabilizó a la codicia occidental de conflictos en regiones como Yugoslavia, Irak, Libia y Ucrania.

En un momento de tensiones internacionales, Putin busca consolidar su postura frente a la nueva administración estadounidense mientras mantiene su desafío a las estructuras de poder tradicionales lideradas por Occidente.

4o

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas