Groenlandia quiere dialogar con Trump pero dice que no está "en venta"

"Nuestro país y nuestra población son los que decidirán qué va a ocurrir", reivindica el presidente de la isla, Múte B. Egede

EFE | Mallorca, 22 de Enero de 2025 | 01:00h

El presidente de Groenlandia, Mute B. Egede. EFE.

El presidente autonómico de Groenlandia, Múte B. Egede, expresó este martes su disposición a dialogar con el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, aunque dejó claro que la isla "no está en venta". Durante una rueda de prensa en Nuuk, la capital, Egede subrayó la importancia de que cualquier iniciativa estadounidense pase por el Gobierno groenlandés. "Estamos trabajando en una reunión para explicar cuál es la posición de Groenlandia", afirmó.

La intención de Trump de adquirir Groenlandia, que ha mencionado reiteradamente en las últimas semanas, ha generado tensiones. Tras asumir la presidencia, el mandatario estadounidense insistió en la necesidad de controlar la isla autónoma, planteando incluso posibles sanciones económicas contra Dinamarca si esta no accede a vender el territorio.

Egede fue tajante al afirmar que la decisión recae exclusivamente en el pueblo groenlandés: "Nuestro país y nuestra población son los que decidirán qué va a ocurrir. Otros países no pueden decidir qué haremos". Asimismo, enfatizó que los habitantes de la isla no desean ser "ni estadounidenses ni daneses".

El presidente reconoció que la situación es "difícil", pero instó a la calma y a la unidad de los cerca de 57.000 residentes que habitan esta enorme isla de más de 2 millones de kilómetros cuadrados, de los cuales el 80% está cubierto por hielo de manera permanente.

En paralelo, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, celebró en Copenhague reuniones con líderes políticos, empresariales y sindicales para abordar la situación. Frederiksen recordó que la soberanía de Groenlandia es incuestionable y que cualquier decisión debe contar con el respaldo de sus habitantes. "No hay motivo para ocultar que la situación es grave y que es necesario afrontarla", indicó el ministro de Industria, Morten Bødskov, tras los encuentros.

Frederiksen también reveló que en una conversación telefónica de 45 minutos con Trump, este mantuvo sus amenazas de imponer sanciones arancelarias a Dinamarca. Durante la charla, la primera ministra reiteró que Groenlandia no está en venta.

La isla, que disfruta de un amplio estatuto de autonomía desde 2009, depende en gran medida del apoyo económico de Dinamarca. Aunque muchos groenlandeses abogan por la independencia, los intentos de explotar sus recursos minerales y petroleros se han visto obstaculizados por las dificultades técnicas y los altos costos.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas