El autor del atentado de Mulhouse, un argelino que Francia no logró expulsar
Retailleau insistió en la necesidad de cambiar la legislación para reforzar la seguridad de los ciudadanos
EFE | Mallorca, 22 de Febrero de 2025 | 21:50h

El hombre que este lunes cometió un atentado en la ciudad de Mulhouse, donde asesinó a un paseante e hirió a tres agentes municipales, es un argelino de 37 años, fichado por terrorismo y con problemas psiquiátricos. A pesar de que Francia intentó expulsarlo en reiteradas ocasiones, su país de origen rechazó su repatriación.
UN SOSPECHOSO CONDENADO Y EN LIBERTAD
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, expresó su indignación en el canal TF1, destacando que el atacante, aunque había sido condenado por apología del terrorismo y presentaba trastornos psiquiátricos, se encontraba en libertad en Francia bajo una orden de expulsión.
Retailleau insistió en la necesidad de cambiar la legislación para reforzar la seguridad de los ciudadanos y propuso la instauración de un régimen de "retención de seguridad" para individuos con trastornos mentales peligrosos una vez finalicen sus condenas.
"Cada año hay terroristas que quedan en libertad porque han cumplido sus penas. Ha llegado la hora de cambiar las reglas para proteger a los franceses. Es mi trabajo", declaró.
ACUSACIONES CONTRA EL SISTEMA MIGRATORIO
Para el ministro del Interior, miembro del partido de derecha tradicional Los Republicanos (LR), este ataque confirma que "una vez más es el terrorismo islamista el que golpea" y que "los desórdenes migratorios están en el origen de este ataque".
El ministro hizo referencia al hecho de que, a pesar de la orden de expulsión contra el sospechoso, Argelia rechazó hasta diez solicitudes de repatriación presentadas por el Gobierno francés.
Por ello, Retailleau propone revisar el acuerdo bilateral de 1968 que otorga condiciones favorables a los ciudadanos argelinos para entrar y residir en Francia. "Hemos tendido la mano a Argelia y ¿qué hemos obtenido a cambio?", cuestionó.
ASALTO CON ARMA BLANCA Y GRITOS RELIGIOSOS
Según la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT), que ha asumido la investigación, el atacante, identificado como Brahim A., agredió a varios policías municipales en la plaza del Mercado de Mulhouse, una ciudad situada cerca de la frontera con Alemania.
Durante el ataque, utilizó un arma blanca o un objeto similar, mientras gritaba en árabe "Alá Akbar" ("Alá es el más grande").
Un hombre de 69 años, que intentó interponerse, fue asesinado, mientras que tres agentes municipales resultaron heridos. El agresor fue arrestado en una calle cercana.
INVESTIGACIÓN ABIERTA POR TERRORISMO
La PNAT ha abierto una investigación por los delitos de asesinato terrorista y tentativa de asesinato terrorista contra autoridades públicas.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, expresó la solidaridad de la nación con la familia del fallecido y reafirmó su determinación de seguir combatiendo el terrorismo en Francia.