Detenido el expresidente filipino Rodrigo Duterte por crímenes contra la humanidad

Duterte fue arrestado en el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de Manila a su llegada desde Hong Kong

EFE | Mallorca, 11 de Marzo de 2025 | 06:08h

EFE

El expresidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, fue detenido este martes por la Policía del país asiático tras la emisión de una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional (CPI). El exmandatario está acusado de crímenes contra la humanidad debido a su sangrienta campaña contra las drogas, según confirmó una fuente oficial.

Duterte fue arrestado en el Aeropuerto Internacional Ninoy Aquino de Manila a su llegada desde Hong Kong, donde participó el pasado fin de semana en un acto electoral previo a los comicios del 12 de mayo, en medio de rumores sobre la existencia de la orden de detención.

INTERPOL RECIBE LA ORDEN DE ARRESTO

La detención ocurrió después de que la oficina de Interpol en Manila recibiera en la mañana de este martes la copia oficial de la orden de arresto emitida por la CPI, según informó la oficina presidencial en un comunicado.

Duterte y sus acompañantes aterrizaron en Manila a las 9:20 hora local (1:20 GMT). En ese momento, el Fiscal General del país asiático presentó la notificación de la CPI por crímenes de lesa humanidad, y el expresidente fue escoltado por las fuerzas de seguridad fuera del aeropuerto.

ESTADO DE SALUD Y PROCESO JUDICIAL

Según el comunicado de la oficina presidencial, Duterte, de 79 años, se encuentra en buen estado de salud y fue examinado por un equipo médico tras su arresto.

Durante su mandato, entre 2016 y 2022, el exmandatario lideró una guerra contra las drogas, en la que murieron al menos 6.000 personas en operativos antidroga y ejecuciones extrajudiciales, de acuerdo con los datos de la Policía. Sin embargo, organizaciones no gubernamentales locales elevan la cifra a más de 30.000 víctimas.

INVESTIGACIÓN DE LA CPI SOBRE LAS EJECUCIONES

La Corte Penal Internacional inició una investigación sobre estas ejecuciones extrajudiciales, a pesar de que Duterte ordenó en 2019 la salida de Filipinas del organismo para evitar su implicación. Sin embargo, en 2021, la CPI vinculó a las autoridades y fuerzas de seguridad con los crímenes cometidos durante la brutal campaña antidrogas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas