Birmania, tras el terremoto de 7,7: "Todos los edificios están completamente destrozados"

"Ha sido espantoso. Me quedé atrapada en casa unos minutos, si se hubieran derrumbado las paredes habría muerto"

EFE | Mallorca, 28 de Marzo de 2025 | 14:57h

EFE

El potente terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Birmania este viernes ha provocado el colapso de numerosos edificios e infraestructuras, generando escenas de caos y desesperación en un país profundamente empobrecido. Los testimonios de los residentes en las zonas más afectadas reflejan un ambiente de desconcierto absoluto y una lucha constante por rescatar a víctimas entre los escombros, mientras crecen los temores por un alto número de fallecidos.

"Todos los edificios están completamente destrozados (...) Ha sido el caos", relató una mujer de 40 años desde Naipyidó, la capital administrativa del país, una de las áreas afectadas por el sismo. A través de mensajes enviados por Facebook, esta vecina añadió: "Ha sido espantoso. Me quedé atrapada en casa unos minutos, si se hubieran derrumbado las paredes habría muerto".

El Servicio Geológico de Estados Unidos, organismo encargado de monitorear la actividad sísmica global, registró el temblor a las 12:50 hora local (6:20 GMT). Según este servicio, el terremoto ha podido causar cientos de muertes y activó una alerta naranja, el segundo nivel más grave tras la roja, por la posible magnitud de las pérdidas humanas y económicas.

MANDALAY, EPICENTRO DEL IMPACTO

El epicentro del sismo se localizó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más poblada del país con 1,2 millones de habitantes, ubicada a 270 kilómetros al norte de Naipyidó. Allí, la devastación ha sido especialmente intensa. “Todo el mundo está en las calles. He visto muchos edificios dañados (...) Hay incendios en varios lugares de Mandalay, los daños son tan grandes que los equipos de rescate no dan abasto...”, señaló por teléfono a EFE un vecino de la ciudad. "Vivimos en estado de ansiedad y miedo. Todos estamos ayudando en las tareas de rescate", añadió.

Un miembro de uno de los equipos de emergencia confirmó que no disponen de herramientas adecuadas para las labores de búsqueda y que, por ahora, solo pueden "transportar pacientes y cuerpos" de los fallecidos. Uno de ellos murió dentro de su coche al desplomarse un edificio sobre el vehículo.

Los medios locales como Mizzima y Myanmar Now cifran en al menos una veintena de víctimas las registradas en los primeros informes, aunque la cifra real podría ser mucho mayor. Aún no hay un balance oficial por parte del Comité de Gestión de Desastres, que tampoco ha ofrecido una estimación clara sobre los daños materiales.

DAÑOS EN INFRAESTRUCTURAS CLAVE Y NIÑOS ATRAPADOS

Fuentes humanitarias locales informaron del colapso de puentes, edificios y un monasterio, en el que quedaron atrapados 20 niños. Algunas zonas del país han quedado completamente sin suministro eléctrico, lo que dificulta las labores de rescate y asistencia.

Marie Manrique, coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), advirtió en una teleconferencia desde Rangún —la ciudad más poblada y el principal centro económico del país— sobre la gravedad del daño estructural. Confirmó el colapso de un puente vital para las comunicaciones y expresó preocupación por los posibles daños en una presa cercana. “Una de las cosas más importantes es que se comprenda que no solo están afectados los edificios que presentan grietas y fisuras, sino también que hay edificaciones y estructuras públicas que se han derrumbado. Esto incluye carreteras, puentes y edificios públicos”, subrayó.

DECLARACIÓN DE ESTADO DE EMERGENCIA

Las fuerzas armadas de Birmania, que controlan el país desde el golpe de Estado de 2021, han declarado el estado de emergencia en seis regiones: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago, ante la magnitud de la catástrofe y la necesidad urgente de respuesta coordinada.

EFECTOS DEL SISMO EN TAILANDIA

El terremoto también se sintió en países vecinos, como Tailandia, donde la primera ministra Paetongtarn Shinawatra decretó el estado de emergencia en la capital. Allí, al menos tres personas murieron y más de 80 permanecen atrapadas tras el derrumbe de un edificio en construcción. La onda sísmica ha generado una situación crítica en diversas regiones del sudeste asiático, dejando claro que el impacto del sismo va más allá de las fronteras birmanas.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas