Armenia declara la ley marcial

EP | 27/09/2020

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, en un discurso en Ereván. EP.

El primer ministro de Armenia, Nikol Pashinian, ha declarado este domingo la ley marcial y ha ordenado una "movilización general", tras los enfrentamientos registrados con las tropas azeríes esta mañana en la convulsa región de Nagorno-Karabaj, de los que ambas partes se culpan y que habrían dejado varios muertos.

"Queridos conciudadanos, a decisión del Gobierno, se ha declarado la ley marcial y una movilización general en Armenia", ha anunciado Pashinian en un comunicado publicado en Facebook que recoge la agencia de noticias Armenpress.

El líder armenio, que horas antes había instado a la población a prepararse para "defender la patria sagrada", ha urgido ya al "personal vinculado a la tropa" a presentarse en las comisarías más cercanas.

Pashinian ha seguido así los pasos del presidente de la autoproclamada república de Nagorno-Karabaj, Araik Arutiunián, que poco antes ha impuesto la ley marcial con miras a "la movilización general de las personas mayores de 18 años", tras convocar una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional.

Los enfrentamientos en torno a Nagorno-Karabaj se han reanudado a primera hora de la mañana. Según el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, "las fuerzas armenias llevaron a cabo una provocación a gran escala sometiendo a un intenso bombardeo con armas de gran calibre, morteros y artillería las posiciones del Ejército azerí a lo largo del frente".

De acuerdo con el relato de Bakú, las fuerzas azeríes "están respondiendo con medidas para cesar la provocación enemiga y garantizar la seguridad de los civiles que viven cerca del frente".

En cambio, Pashinian ha denunciado en redes sociales que "Azerbaiyán ha lanzado un ataque contra Artsakh", como se refiere a la autoproclamada república de Nagorno-Karabaj, contra "asentamientos pacíficos", entre ellos la capital, Stepanakert.

"Las fuerzas armenias han derribado dos helicópteros y tres 'drones' y han destruido tres tanques" de Azerbaiyán, ha aseverado el jefe del Gobierno armenio, advirtiendo de que responderá ante cualquier "invasión azerí".

Por su parte, el portavoz del Gobierno de la autoproclamada república, Vargram Pogosián, ha confirmado que Stepanakert y varias localidades de Nagorno-Karabaj han sufrido fuego de artillería y ha avanzado que habrá una respuesta "proporcionada", instando a la población a "buscar refugio".

ESCALADA DE TENSIÓN

Entretanto, han comenzado los contactos diplomáticos. El ministro de Exteriores de Armenia, Zograb Mnatsakanián, se ha comunicado con el Grupo de Minsk, según ha contado la portavoz de la diplomacia armenia, Ana Nagdalián.

Pashinian ha considerado que esta "agresión" de Azerbaiyán estaba planeada, citando a modo de prueba "las agresivas declaraciones del liderazgo azerí, sus ejercicios conjuntos con Turquía y su negativa a permitir un control de la OSCE". Todo ello, ha sostenido, "constituye una provocación a gran escala contra la paz y seguridad de la región".

A mediados de julio, ya hubo enfrentamientos en la zona que separa la región azerí de Tovuz de la provincia armenia de Tavush, cerca de Georgia, a varios cientos de kilómetros de Nagorno-Karabaj, que es desde 1988 un punto de disputa entre Armenia y Azerbaiyán.

Azerbaiyán insiste en recuperar su integridad territorial, mientras que Armenia defiende los intereses de la autoproclamada república. El conflicto vivió una escalada de violencia en abril de 2016 y, si bien se logró pactar un nuevo alto el fuego, se siguen registrando enfrentamientos esporádicos en la zona fronteriza.

Para impulsar una solución negociada del conflicto, se instituyó en 1994 el llamado Grupo de Minsk, copresidido por Estados Unidos, Rusia y Francia. El grupo incluye además a Alemania, Bielorrusia, Finlandia, Italia, Suecia y Turquía, así como a Armenia y Azerbaiyán, y la 'troika' de la OSCE, los países que representan la Presidencia de turno, la anterior y la siguiente.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana