Accidente aéreo en Corea del Sur: un avión de la misma aerolínea aterriza de emergencia con un fallo similar

Se ha vuelto a producir un fallo en el tren de aterrizaje

Redacción | Mallorca, 30 de Diciembre de 2024 | 19:29h

Estado en el que quedó la aeronave tras estrellarse contra la pista en el aeropuerto de Muan.

Tras el trágico accidente en Muan que resultó en 179 víctimas mortales, otro avión de la aerolínea surcoreana Jeju Air se vio obligado a regresar al aeropuerto de origen debido a un problema en el tren de aterrizaje, similar al que causó el siniestro anterior.

El vuelo 7C101, con destino a la isla de Jeju, despegó del Aeropuerto Internacional de Gimpo a las 6:37 hora local (22:37 del domingo en España peninsular) y retornó poco después al detectar una falla en su tren de aterrizaje. En las últimas 24 horas, se han registrado más de 68.000 cancelaciones de billetes.

Ante este segundo incidente, el Ministerio de Infraestructuras y Transporte de Corea del Sur anunció en una rueda de prensa que llevará a cabo "inspecciones de seguridad de aviación rigurosas en respuesta a los incidentes en el tren de aterrizaje". Joo Jong Wan, responsable de política de aviación del ministerio, informó que la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos colaborará junto con Boeing, fabricante de la aeronave.

En relación con el accidente previo, el Gobierno ha comunicado que se han identificado provisionalmente 141 de los 179 fallecidos, cuyos cuerpos fueron trasladados a una morgue temporal. "Una vez que estemos listos para transferir los cuerpos después de las autopsias realizadas por los investigadores, nos pondremos en contacto con las familias", indicó un portavoz. Las pertenencias de las víctimas están siendo recogidas en la pista del siniestro, que permanece bajo custodia para la investigación de las causas.

Las autoridades locales de Gwangju y la provincia de Jeolla del Sur, que perdieron a 157 residentes en el accidente, instalarán al menos tres altares hasta el final del período de luto nacional de siete días, según la agencia de noticias surcoreana.

INVESTIGACIÓN DE LA TRAGEDIA AÉREA

Asimismo, se confirmó la recuperación de las dos cajas negras del avión siniestrado. Una de ellas presenta daños significativos y requerirá análisis detallados. Expertos señalan que un impacto fuerte podría haber afectado el sistema hidráulico, aunque otros consideran improbable tal coincidencia.

La investigación podría prolongarse semanas debido al estado de la grabadora de datos. Fuentes de la Junta de Transporte Aéreo de Corea del Sur indican que "la decodificación de la grabadora de datos de vuelo podría tardar hasta un mes". Si fuera necesario enviarla a la Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) de Estados Unidos, el proceso "podría tardar hasta seis meses".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas