Si teletrabajas, podrías pagar menos en la Renta 2024: descubre cómo deducir tus gastos
Los requisitos que debes cumplir y cuánto puedes ahorrar
Penélope O Álvarez | Mallorca, 18 de Marzo de 2025 | 19:35h

El teletrabajo se convirtió en una solución clave para autónomos, empresas y pymes en España durante la pandemia del COVID-19. Aunque la modalidad ha disminuido con el tiempo, sigue siendo una opción para muchos profesionales. Ahora, con la llegada de la declaración de la renta 2024, surge una pregunta clave: ¿Pueden los autónomos deducir los gastos del teletrabajo en su declaración? Entender qué deducciones se pueden aplicar puede marcar la diferencia entre pagar o recibir una devolución.
¿QUÉ SON LOS GASTOS DEDUCIBLES PARA LOS AUTÓNOMOS?
Los autónomos deben afrontar una serie de gastos imprescindibles para ejercer su actividad profesional. Algunos de ellos incluyen:
- Alquiler de locales comerciales.
- Compra de material de oficina y materias primas.
- Pago de la cuota de cotización a la Seguridad Social.
- Suministros del hogar en caso de teletrabajo, como electricidad, agua o Internet.
- Para compensar esta carga, la legislación tributaria permite la deducción de ciertos gastos, reduciendo la base imponible sobre la que se calcula el IRPF.
Esto significa que los autónomos tributan sobre su beneficio neto, no sobre el total de los ingresos obtenidos.
REQUISITOS PARA DEDUCIR LOS GASTOS DEL TELETRABAJO
Para que un gasto sea deducible, debe cumplir tres requisitos fundamentales:
- Vinculación con la actividad económica: el gasto debe estar relacionado directamente con el trabajo del autónomo.
- Justificación documental: debe existir una factura o recibo válido que lo acredite.
- Registro contable: el gasto debe estar registrado en la contabilidad del autónomo y reflejarse en su declaración.
En el caso de los autónomos que trabajan desde casa, Hacienda permite deducir un porcentaje de suministros como:
- Agua, electricidad e Internet.
- Telefonía móvil y fija.
- Alquiler y gastos de comunidad (en determinados casos).
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 14% de los empleos en España se realizan en modalidad de teletrabajo. Profesionales como consultores, redactores, analistas, community managers, arquitectos, diseñadores gráficos y programadores pueden beneficiarse de estas deducciones.
¿CUÁNTO SE PUEDE DEDUCIR EN SUMINISTROS?
Los autónomos que trabajan desde casa pueden aplicar una deducción del 30% en suministros, siempre que reserven una parte de la vivienda como despacho u oficina. Por ejemplo, si un autónomo trabaja en una habitación de 20 m² en una vivienda de 100 m², podrá deducirse el 30% de los gastos correspondientes a ese 20% de la vivienda, lo que equivale a una deducción del 6% del total.
Los autónomos que vivan de alquiler pueden deducirse el porcentaje proporcional del alquiler y de los gastos de comunidad relacionados con el espacio de trabajo. Por ejemplo, si utiliza una habitación de 20 m² en una vivienda de 100 m², podrá deducirse el 20% del alquiler en la declaración de la Renta.
Una de las condiciones clave para deducir el alquiler, el propietario debe hacer dos contratos:
- Uno para la vivienda habitual.
- Otro para el espacio de trabajo.
El portal inmobiliario Idealista advierte que, en estos casos, el casero debe darse de alta como profesional, emitir factura con IVA y presentar liquidaciones trimestrales de este impuesto.
DEDUCCIONES PARA AUTÓNOMOS PROPIETARIOS DE VIVIENDA
Los autónomos que sean propietarios de su vivienda pueden aplicar las siguientes deducciones:
- Amortización e intereses de la hipoteca: Se podrá deducir la parte proporcional que corresponda al uso profesional del inmueble.
- Gastos de comunidad y mantenimiento: Incluye reparaciones y mejoras relacionadas con el área utilizada para trabajar.
- Seguro del hogar: Se puede deducir el porcentaje correspondiente a la parte de la vivienda destinada al teletrabajo.
Por ejemplo, si un autónomo usa el 20% de su casa para trabajar, podrá deducirse ese mismo porcentaje en estos gastos.
¿CÓMO SOLICITAR ESTAS DEDUCCIONES EN LA RENTA 2025?
Para aplicar estas deducciones en la declaración de la renta 2024, el autónomo debe asegurarse de que los gastos cumplen los requisitos de Hacienda, tener facturas con su NIF y correctamente registradas en la contabilidad y declarar el uso del espacio de teletrabajo en su vivienda a la Agencia Tributaria.
Los autónomos pueden obtener más información sobre las deducciones en la página oficial de la Agencia Tributaria o consultar a un asesor fiscal para maximizar su ahorro en la próxima campaña de la renta.