Se avecina un cambio importante para los conductores de diésel
El Gobierno planea equiparar el impuesto de los carburantes
EFE | Mallorca, 18 de Diciembre de 2024 | 11:37h

El Gobierno planea aprobar la subida de la fiscalidad del diésel para igualarla a la de la gasolina mediante una norma independiente, aunque todavía no cuenta con el respaldo suficiente en el Congreso de los Diputados, según fuentes gubernamentales.
COMPROMISO CON LA UNIÓN EUROPEA
La equiparación del impuesto sobre el diésel y la gasolina es un compromiso adquirido con la Comisión Europea, destacan desde el Ejecutivo. Por ello, el Gobierno ha decidido avanzar con esta medida, a pesar de no tener garantizados los votos necesarios para su aprobación parlamentaria.
Esta subida implicaría un aumento de 9,37 céntimos por litro en el impuesto que grava al diésel, elevándolo a 0,47269 euros por litro, el mismo nivel que el de la gasolina. La medida formaba parte de un paquete fiscal presentado por el Gobierno, que fue rechazado en el Congreso con los votos en contra de Podemos.
OBSTÁCULOS EN EL CONGRESO: PODEMOS Y LA EXIGENCIA DE UN IMPUESTO PERMANENTE
Podemos, socio de coalición del Gobierno, mantiene su oposición a esta subida y amenaza con volver a tumbar la iniciativa si no se establece un impuesto permanente para las grandes energéticas. Sin embargo, esta propuesta enfrenta un fuerte rechazo por parte de PNV y Junts, cuyos votos son indispensables para avanzar en el Congreso.
INCERTIDUMBRE SOBRE EL GRAVAMEN EXTRAORDINARIO
El acuerdo entre PSOE y Podemos establece que, si no se lograra aprobar un impuesto permanente, el Gobierno debería prorrogar el gravamen extraordinario sobre las energéticas por un año más mediante un real decreto ley. Sin embargo, esta alternativa también parece inviable debido a la falta de apoyo de PNV y Junts para convalidar dicho decreto.