Adiós al IVA trimestral: La nueva medida de Hacienda que beneficia a los autónomos
El nuevo régimen permitirá ahorrar tiempo y costes a estos trabajadores por cuenta propia
Penélope O Álvarez | Mallorca, 18 de Noviembre de 2024 | 13:40h

A partir de 2025, los autónomos con ingresos anuales inferiores a 85.000 euros podrán optar por el régimen especial de IVA franquiciado, basado en la Directiva Europea 2020/285. Este cambio permitirá a los trabajadores por cuenta propia y pequeñas empresas estar exentos de presentar el modelo 303 trimestral y evitará la inclusión del IVA en sus facturas, simplificando sus obligaciones fiscales. Sin embargo, deberán realizar una declaración anual para confirmar que cumplen con los requisitos del régimen.
VENTAJAS DEL IVA FRANQUICIADO
- Simplificación fiscal: Se reducen las declaraciones obligatorias a una sola al año, lo que ahorra tiempo y costes administrativos.
- Competitividad de precios: Al no repercutir el IVA en las facturas, los precios pueden ser entre un 4% y un 21% más bajos que los de los competidores que sí lo aplican.
- Menores costes de gestión: La disminución de trámites puede implicar un ahorro en los servicios de gestoría y un menor riesgo de sanciones por errores o retrasos en las declaraciones
DESVENTAJAS E INCONVENIENTES DEL IVA FRANQUICIADO
- Pérdida de deducciones: Los autónomos no podrán deducir el IVA soportado en los gastos de su actividad, lo que puede ser un inconveniente para quienes tienen costes elevados en materiales o suministros.
- Limitaciones de crecimiento: Superar el umbral de ingresos (85.000 euros o 100.000 euros en operaciones intracomunitarias) implica perder el derecho a este régimen, lo que podría desincentivar el crecimiento de algunos negocios
QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA
Este sistema será opcional, permitiendo a cada autónomo decidir si acogerse o permanecer en el régimen tradicional. Además, quienes elijan el régimen franquiciado deben cumplir con ciertas condiciones, como no realizar operaciones sujetas a IVA reducido o superior, ni desarrollar actividades como la compraventa de productos de lujo
En resumen, el IVA franquiciado ofrece una oportunidad para simplificar la gestión fiscal de los autónomos, aunque no está exento de implicaciones que deben valorarse cuidadosamente según las características de cada negocio.