¿Cuánto tienes que ahorrar para jubilarte? Calcula si con tu salario es suficiente

Ante la incertidumbre económica y política, las nuevas generaciones no tienen claro si llegarán a cobrar algún tipo de pensión cuando se retiren

Penélope O Álvarez | Mallorca, 25 de Septiembre de 2024 | 13:38h

En un contexto de incertidumbre económica y cambios constantes en las políticas sociales, los jóvenes que apenas están comenzando su etapa laboral, no tienen claro a qué edad podrán jubilarse.

A medida que las proyecciones demográficas y las condiciones del sistema de pensiones se vuelven más complejas, surge una pregunta: ¿tendrán las próximas generaciones acceso a una pensión de jubilación? Por ello, es esencial que esta generación empiece a planificar su futuro financiero y a considerar cómo asegurar un buen colchón de dinero. Consulta en este enlace cuándo te vas a jubilar según tu año de nacimiento.

En España, el salario medio bruto anual ronda los 30.000 euros, lo que se traduce en aproximadamente 2.500 euros al mes. Según expertos financieros, un trabajador debería ahorrar entre el 10% y el 15% de su sueldo mensual para acumular un fondo adecuado para la jubilación. La realidad es que los jóvenes de entre 18 y 35 años cobran alrededor de 1.500 y 1.800 euros brutos al mes, por lo que ese ahorro sería de entre 150 y 250 euros al mes. 

Según varios estudios, un jubilado en España podría necesitar entre 1.200 y 2.500 euros al mes para vivir cómodamente, dependiendo de su ubicación y estilo de vida.

Para poder calcular cuánto dinero necesitas para jubilarte, primero tienes que tener claro a qué edad planeas retirarte (en España la edad legal para hacerlo es a partir de los 66 años), tener claros tus gastos básicos y considerar otros ingresos. Por ejemplo:

Si tienes 30 años y deseas jubilarte a los 65 y estimas que necesitarás 1.200 euros al mes durante tu jubilación, y esperas vivir 20 años después de retirarte, necesitarás un total de 288.000 euros. Por ello, necesitarías ahorrar unos 800 euros al mes, lo cual es bastante complicado hoy en día. 

Si tienes 55 años y quieres jubilarte a los 65 y calculas que necesitarás unos 1.500 euros al mes durante tu jubilación y esperas vivir 20 años después de retirarte y ya tienes unos 40.000 euros ahorrados, necesitarás tener ahorrados 360.000 euros. Por lo tanto, deberías estar ahorrando unos 32.000 euros anuales. Con suerte, si no cambia mucho el panorama, podrás optar a una pensión de jubilación decente.

Recuerda que existen decenas de formas de invertir y de poder ahorrar más dinero a largo plazo como fondos de inversión, depósitos a largo plazo, bienes inmuebles y planes de pensiones, entre otros. 

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Javi - Mallorca, 25 de Septiembre de 2024 | 20:33h
    Cuanto no...como??
    Responder
    2
Curiosidades
Mascotas