¿Cuánto dinero es recomendable tener en casa para emergencias?

En medio del auge de los pagos digitales, es importante contar con efectivo accesible

Alicia Romero | Mallorca, 10 de Marzo de 2025 | 18:35h

A pesar de la creciente preferencia por los pagos digitales a través de teléfonos móviles y tarjetas de crédito, el uso del dinero en efectivo aún no ha desaparecido por completo. Muchas personas siguen optando por manejar billetes y monedas en su día a día, e incluso mantienen una reserva en casa para enfrentar situaciones de emergencia.

El Banco de España destaca que el dinero en efectivo sigue siendo accesible para la mayoría de la población, especialmente para aquellos sin cuenta bancaria o con acceso limitado a otros métodos de pago. Aunque la digitalización avanza rápidamente, la entidad subraya la importancia de tener una reserva económica, idealmente en una cuenta bancaria, para poder hacer frente a gastos imprevistos.

NORMATIVA Y DECLARACIÓN DE FONDOS

El Banco de España aclara que no existe un límite específico sobre la cantidad de dinero que una persona puede almacenar en su hogar, siempre que estos fondos sean de origen legal y estén declarados adecuadamente ante la Agencia Tributaria. Es importante tener en cuenta que el dinero en efectivo guardado en casa es objeto de atención por parte de la Agencia Tributaria, especialmente en su lucha contra el fraude fiscal.

RESERVA ECONÓMICA COMO COLCHÓN DE SEGURIDAD

Aunque no es obligatorio guardar dinero en casa, los expertos recomiendan tener una reserva que cubra entre 3 y 6 meses de gastos fijos. Esta reserva actúa como un "colchón de seguridad" ante posibles emergencias. Para calcular la cantidad adecuada, se debe evaluar detenidamente los gastos personales en áreas clave como vivienda, alimentación y transporte.

IMPACTO DE LA INFLACIÓN EN EL DINERO GUARDADO

Guardar dinero en efectivo en casa puede parecer una opción segura, pero tiene una desventaja considerable: la inflación. A medida que pasa el tiempo, el valor del dinero disminuye. Por ejemplo, si se guardan 10,000 euros y la inflación alcanza el 1%, el poder adquisitivo de esos 10,000 euros disminuiría en 100 euros. Además, al tener el dinero en efectivo, se pierde la oportunidad de generar rendimientos mediante inversiones en productos financieros.

LA OPINIÓN DE LOS EXPERTOS SOBRE EL EFECTIVO

Según un informe reciente del Banco Central Europeo, aunque el uso del efectivo sigue siendo relevante para muchas personas, la transición hacia formas de pago más digitales es inevitable debido a la comodidad, la seguridad y la rapidez que ofrecen los pagos electrónicos. Sin embargo, los expertos coinciden en que contar con una pequeña reserva de efectivo en casa no deja de ser una práctica recomendable, siempre que se maneje de manera legal y responsable.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas