Así están las hipotecas en 2025: mejores opciones para comprar vivienda
Tipos de interés, bancos con mejores condiciones y claves para elegir la hipoteca ideal
Alicia Romero | Mallorca, 10 de Marzo de 2025 | 16:33h

En 2025, el mercado hipotecario en España ofrece múltiples opciones para quienes desean financiar la compra de una vivienda. En un contexto de altas tasas de interés y creciente incertidumbre económica, los tipos de interés han mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses, lo que supone una ventaja para los futuros compradores.
Según datos recientes del Banco de España, el euríbor, principal referencia para las hipotecas variables, se situó en 2,407 % en febrero de 2025, marcando su nivel más bajo desde septiembre de 2022. Esta reducción se traduce en un ahorro medio de 107 euros al mes para una hipoteca de 140.451 euros a 23 años.
TIPOS DE HIPOTECAS Y OFERTAS DESTACADAS
Ante esta situación, las entidades bancarias han ajustado sus ofertas hipotecarias, ofreciendo opciones fijas, variables y mixtas, adaptadas a diferentes perfiles y necesidades. Algunas de las hipotecas más destacadas en 2025 incluyen:
Hipoteca Fija Avantio de Banca March
- TIN del 2,30 % durante todo el plazo del préstamo.
- TAE del 2,56 %.
- Requiere domiciliación de nómina o pensión y contratación de seguros de hogar y vida.
- Opción ideal para quienes buscan estabilidad y evitar variaciones en las cuotas.
Hipoteca Mixta de Ibercaja
- TIN del 1,75 % fijo durante los primeros cinco años.
- A partir del sexto año, el tipo de interés será euríbor + 0,65 %.
- Opción intermedia que permite estabilidad inicial y flexibilidad futura.
Hipoteca Variable de Banco Sabadell
- TIN inicial del 1,90 % durante los primeros 12 meses.
- A partir del segundo año, se aplica un interés de euríbor + 0,40 %.
- Opción atractiva para quienes buscan cuotas iniciales más bajas, pero están dispuestos a asumir el riesgo de fluctuaciones futuras.
CONSIDERACIONES AL ELEGIR UNA HIPOTECA
Antes de contratar una hipoteca, es fundamental analizar varios factores clave:
Tipo de interés
- Hipotecas fijas: Garantizan una cuota estable durante toda la vida del préstamo.
- Hipotecas variables: Tienen cuotas más bajas inicialmente, pero pueden aumentar con la evolución del euríbor.
- Hipotecas mixtas: Ofrecen estabilidad al principio y flexibilidad después.
Plazo del préstamo
- Un plazo más corto implica cuotas más altas, pero menos intereses totales.
- Un plazo más largo reduce las cuotas, pero encarece el coste total del préstamo.
Vinculaciones y condiciones adicionales
- Algunas hipotecas exigen la contratación de productos como seguros de vida o domiciliación de ingresos para acceder a mejores condiciones.
Comisiones y gastos asociados
- Es importante analizar si existen comisiones de apertura, estudio o amortización anticipada que puedan encarecer el préstamo.
¿QUÉ HIPOTECA DEBERÍAS ELEGIR EN 2025?
La mejor hipoteca dependerá de tu perfil financiero y necesidades.
- Si buscas estabilidad, una hipoteca fija es la mejor opción, ya que te protege ante posibles subidas del euríbor.
- Si prefieres cuotas iniciales más bajas, las hipotecas variables pueden ser atractivas, aunque con el riesgo de aumentos en el futuro.
- Si quieres una combinación de ambas, las hipotecas mixtas permiten beneficiarse de tipos fijos en los primeros años y variables después.
Con la reciente bajada del euríbor en 2025, las hipotecas variables pueden ser más rentables a corto plazo, aunque siempre existe el riesgo de futuras subidas. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), la demanda de hipotecas mixtas ha aumentado en un 15 % respecto al año anterior, reflejando la preferencia de los compradores por opciones con mayor flexibilidad.
Independientemente del tipo de hipoteca elegida, es recomendable comparar ofertas y consultar con expertos financieros para tomar la mejor decisión.