Carlos Alcaraz rompe su maleficio en Roma

El español Carlos Alcaraz, número 3 del mundo, ha sellado este viernes su primera victoria en Roma, un torneo en el que nunca había superado la segunda ronda. Con un contundente 6-3 y 6-3 sobre el serbio Dušan Lajovi? (n. 131),...

El Ojo de la Tierra: Un manantial envuelto en misterio

En el corazón de Croacia, entre los paisajes montañosos y la densa vegetación de la región de Dalmatia, se encuentra una de las maravillas naturales más enigmáticas del país: El Ojo de la Tierra. Este espectacular...

Los 5 lugares más misteriosos del planeta Tierra

La Tierra está llena de lugares misteriosos que han desconcertado a científicos, investigadores y aventureros durante décadas. A continuación, exploraremos en detalle los cinco lugares más enigmáticos del planeta:1....

La Tierra tiene un segundo núcleo más interno

 La Tierra tiene en su parte más interna un núcleo, pero hace ya tiempo que hay evidencias sobre la presencia de otro aún más pequeño.Un nuevo estudio aporta datos que sugieren que se trataría de una bola de hierro...

Todo sigue igual en el núcleo de la Tierra

El núcleo interno de la Tierra es el lugar más inaccesible de nuestro planeta, con unas condiciones que son extremas: su temperatura puede superar la de la superficie del Sol. Es una bola sólida de hierro y níquel que rota, al...

El núcleo interno de la Tierra se frena

El núcleo interno de la Tierra, una bola caliente y densa de hierro sólido situada a más de 5.000 kilómetros de profundidad, es el lugar más inaccesible de nuestro planeta. Ahora, un equipo científico chino ha...

Localizan dos nuevas súper Tierras en zona habitable

Dos súper Tierras han sido localizadas alrededor de la estrella fría TOI-4306, a unos 100 años luz. La exterior, LP 890-9 c, orbita dentro de la zona que permite agua líquida en superficie.Este descubrimiento, publicado en...

La Tierra pudo ser más hostil para la vida de lo pensado

La Tierra pudo ser más hostil para la vida de lo pensado. Y es que simulaciones por computadora revelan que durante largos períodos de los últimos 2.400 millones de años, la Tierra pudo haber sido más inhóspita para la...

La Tierra se aproxima a su máxima velocidad

Este martes, 4 de enero, la Tierra llega al perihelio de 2022, mayor cercanía al Sol en su órbita. Eso produce máxima velocidad orbital, acelerando 3.420 kilómetros por hora sobre la media.La Tierra gira alrededor del Sol,...

El primer gigante de la Tierra

El cráneo de dos metros de una especie de ictiosaurio gigante recién descubierta, la más antigua conocida, está arrojando nueva luz sobre el rápido crecimiento de los primeros reptiles marinos.Mientras que los dinosaurios...

¿Por qué Venus no es como la Tierra?

¿Por qué Venus no es como la Tierra? Un nuevo modelo sugiere que grandes impactos de alta velocidad durante la historia temprana de Venus podrían explicar las diferencias entre Venus y su planeta hermano rocoso, la Tierra.Los dos...

Una erupción solar alcanza la Tierra

Una masa de material solar que hizo erupción desde el Sol el 9 de octubre de 2021, llegó a la Tierra el 12 de octubre, evidencia de la reactivación del ciclo de actividad en nuestra estrella.La eyección de masa coronal dirigida...

Cambios en la velocidad de La Tierra este 5 de julio

La Tierra atravesará este 5 de julio el punto más alejado del Sol en su órbita de este 2021, un hito astronómico que se conoce como afelio, y que tiene lugar cada año entre el 2 y el 7 de julio.El momento exacto de mayor...

El manto terrestre puede albergar ríos de protones

Simulaciones de computadora han revelado que gran parte del manto inferior de la Tierra puede contener ríos de protones hechos de fases superiónicas, que fluyen a través de los materiales sólidos.Aunque tres cuartas parte de la...

Se confirma una capa oculta en el núcleo de la Tierra

Investigadores de la ANU (Australian National University) han confirmado con el rastreo de miles de modelos numéricos la existencia de un "núcleo más interno" en las profundidades la Tierra.El autor principal del estudio, la...

La miniluna artificial 2020 SO se despide de la Tierra

Un extraño objeto cercano a la Tierra que orbita nuestro planeta desde noviembre, identificado como resto de un cohete Centauro de los años 60, nos dejará tras un sobrevuelo final este 2 de febrero.Fue descubierto en septiembre....

Nueva tecnología para un transmisor de radar planetario

Un nuevo sistema de radiotelescopio ha demostrado su capacidad para capturar imágenes de alta resolución en el espacio cercano a la Tierra.El Green Bank Telescope (GBT), el radiotelescopio totalmente orientable más grande del mundo,...

China lanzará su primera misión solar en 2022

China lanzará a mediados de 2022 su primera misión dedicada heliofísica específica: el Observatorio Solar Avanzado con Base en el Espacio (ASO-S).El satélite operará en una órbita sincrónica con el sol a 720...

Así se comportó el Sol durante 2020

La ESA ha publicado un mosaico de 366 imágenes del Sol tomadas en 2020, cada una representa un día, por la misión Proba-2, un satélite que está monitoreando continuamente la actividad cambiante del Sol.Las imágenes...

Cómo producir combustible de cohete en Marte para el regreso

En la Universidad de California Irvine se ha descubierto una forma más eficiente de crear combustible para cohetes a base de metano en la superficie de Marte, facilitando el viaje de regreso a la Tierra.El sistema se presenta en forma de un...

La Tierra a velocidad máxima

El sábado 2 de enero, la Tierra llegó al perihelio, mayor cercanía al Sol en su órbita. Eso produce máxima velocidad orbital, acelerando 3.420 kilómetros por hora sobre la media.La Tierra gira alrededor del Sol,...

Ya hay mapa de distribución de antiguos ríos en Marte

Un mosaico de 8 billones de píxeles ha ofrecido una visión sin precedentes de los antiguos sistemas fluviales que una vez cubrieron las extensas llanuras del hemisferio sur de Marte.Estas rocas sedimentarias de tres mil millones de...

Elon Musk mantiene 2024 para enviar humanos a Marte

El fundador y director ejecutivo de Space X, Elon Musk, mantiene a ultranza que la primera misión tripulada de su compañía a Marte puede producirse en 2024, tal y como ha venido afirmando desde hace años.En una entrevista con...

Cómo transformar polvo lunar en oxígeno

Ingenieros están afinando un proceso que se utilizará para extraer oxígeno del polvo lunar, dejando polvos metálicos que podrían imprimirse en 3D en materiales de construcción para una base lunar.Podría ser un...

Nuevo mineral descubierto en un meteorito lunar

Un nuevo mineral de alta presión ha sido identificado en el meteorito lunar Oued Awlitis 001, encontrado en 2014 en el Sahara Occidental.El nuevo mineral, denominado donwilhelmsita, es el primer mineral de alta presión encontrado en...

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba de buscar de nuevo utilizando otras palabras.

Lo más visto de la semana