Descubren el primer agujero negro triple

Un equipo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y del Instituto Tecnológico de California ha descubierto que V404 Cygni, un agujero negro situado a unos 8.000 años luz de la Tierra, es un agujero triple,...

¿Sabías que las palmeras no son árboles?

No, las palmeras no son árboles. A pesar de su altura y su estructura, no son consideradas árboles en el sentido botánico tradicional. Aunque a menudo se las asocia con paisajes tropicales y se les llama...

Descubren un túnel bajo la superficie de la Luna

Un grupo de investigadores ha presentado pruebas de la existencia de un conducto subterráneo y potencialmente accesible bajo un pozo abierto en la Luna, ubicado a unos 130 metros de profundidad y con 45 metros de ancho, publica hoy Nature...

Así es el exoplaneta más brillante jamás descubierto

Un mundo hostil con temperaturas de hasta 2.000 grados y cubierto de nubes metálicas de las que llueve titanio, pero que le hacen ser el exoplaneta más brillante descubierto hasta ahora. Es un hallazgo logrado por la sonda Cheops, la...

Científicos crean embriones humanos sintéticos

Un equipo de científicos ha creado embriones humanos sintéticos empleando células madre, sin la necesidad de recurrir a óvulos o esperma, un avance revolucionario que podría potencialmente ayudar en la investigación de...

Un biólogo molecular de 12 años

Ian Emanuel González Santos, un adolescente superdotado, es el biólogo molecular más joven del mundo, tras concluir con sólo 12 años de edad la Maestría en Biología Molecular en una universidad mexicana, esto...

La restricción de oxígeno aumenta la esperanza de vida

La restricción de oxígeno continua, equivalente a lo que significaría vivir a unos 5.000 metros de altitud, se asocia a una mayor longevidad en ratones de laboratorio, lo que pone de relieve su posible potencial antienvejecimiento,...

Encuentran un planeta de tipo terrestre

Científicos del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y del Instituto de Astrofísica de Canarias han participado en el descubrimiento de un planeta de tipo terrestre que podría hallarse cubierto de volcanes, el...

Los ríos en Marte pudieron ser más hondos y rápidos

El rover Perseverance sigue su periplo por Marte, donde ha encontrado evidencias en las rocas de lo que pudo haber sido un río más caudaloso, profundo y rápido de lo que los científicos habían visto hasta ahora en el...

China buscará planetas habitables fuera del Sistema Solar

China buscará planetas habitables fuera del Sistema Solar a partir de 2030 mediante un sistema de telescopios, anunciaron representantes del programa espacial del país asiático.El proyecto, llamado "Miyin" y que todavía se...

Explican la extraña aceleración del cometa Oumuamua

Desde que fue localizado en 2017, el cometa Oumuamua, el primer objeto llegado de fuera del sistema solar, ha sido un misterio, tanto que algún científico le atribuyó origen extraterrestre, pero poco a poco se van solucionando los...

La frenética y curiosa gira de Einstein por España

Hace cien años, Albert Einstein hizo una gira por España, una visita de tres semanas en las que revolucionó a la prensa, a los científicos y élites del país y en la que un personaje, aparentemente sencillo,...

Un radiotelescopio chino detecta casi 750 nuevos púlsares

Un radiotelescopio chino ha detectado desde su inauguración en enero de 2020 alrededor de 750 púlsares, estrellas de neutrones con densidad extrema e intensos campos magnéticos, informó hoy el rotativo oficial Global Times.El...

Encontrar vida en Marte, un reto "casi imposible"

Los trabajos de investigación que han realizado expertos del Centro de Astrobiología sobre un antiguo lecho fluvial en el desierto de Atacama (Chile) sugieren que encontrar restos de vida en Marte va a ser más difícil de lo...

La Tierra tiene un segundo núcleo más interno

 La Tierra tiene en su parte más interna un núcleo, pero hace ya tiempo que hay evidencias sobre la presencia de otro aún más pequeño.Un nuevo estudio aporta datos que sugieren que se trataría de una bola de hierro...

Todo sigue igual en el núcleo de la Tierra

El núcleo interno de la Tierra es el lugar más inaccesible de nuestro planeta, con unas condiciones que son extremas: su temperatura puede superar la de la superficie del Sol. Es una bola sólida de hierro y níquel que rota, al...

El núcleo interno de la Tierra se frena

El núcleo interno de la Tierra, una bola caliente y densa de hierro sólido situada a más de 5.000 kilómetros de profundidad, es el lugar más inaccesible de nuestro planeta. Ahora, un equipo científico chino ha...

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba de buscar de nuevo utilizando otras palabras.

Lo más visto de la semana