Descubren oxígeno en la galaxia más lejana que se conoce

Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto oxígeno en la galaxia más distante que se conoce (bautizada como 'JADES-GS-z14-0'), un hallazgo sin precedentes que está motivando que la comunidad científica se replantee...

Descubren combustible estelar que rodea las galaxias

Tenues depósitos de material han sido identificados rodeando galaxias ricas en gas y fluyendo hacia las mismas para alimentar el proceso de creación de nuevas estrellas y planetas.El estudio ha sido publicado en Astrophysical Journal por...

Descubren galaxias libres de materia oscura

Cuando Pavel Mancera Piña (Universidad de Groningen y ASTRON, Holanda) y sus colegas descubrieron seis galaxias con poca o ninguna materia oscura, les dijeron "mida de nuevo, verá que habrá materia oscura alrededor de su galaxia". Sin...

Hallan la masa del agujero negro supermasivo

La luz parpadeante emitida por los discos de acreción astrofísicos puede revelar la masa del agujero negro supermasivo (ANSM) en su centro, revela un estudio publicado en Science.Los hallazgos proporcionan un método novedoso para...

Descubren una nueva formación estelar en la Vía Láctea

Trazadores nunca antes vistos de formación de estrellas masivas, un proceso que domina los ecosistemas galácticos, han sido detectados en un estudio detallado de un gran segmento de la Vía Láctea.Los científicos combinaron...

Las impresionantes características de las galaxias cercanas

Un equipo de astrónomos ha publicado nuevas observaciones de galaxias cercanas que se asemejan a coloridos fuegos artificiales cósmicos. Las imágenes, obtenidas con el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO,...

¿Existen las galaxias que carecen de materia oscura?

La medición de distancia más precisa hasta ahora a la galaxia ultradifusa NGC1052-DF2 (DF2) confirma más allá de cualquier sombra de duda que carece de materia oscura.La distancia recién medida de 22,1 +/- 1,2 megaparsecs...

Así es la composición y el crecimiento del Universo

Nuevos resultados del Dark Energy Survey (DES) usan la muestra más grande de galaxias en un octavo del cielo para producir las medidas más precisas de la composición y el crecimiento del Universo.DES toma imágenes del cielo...

Hubble observa un cúmulo lleno de pistas cósmicas

Esta imagen detallada muestra a Abell 3827, un cúmulo de galaxias que ofrece una gran cantidad de interesantes posibilidades de estudio.El Hubble lo observó para estudiar la materia oscura, que es uno de los mayores enigmas a los que se...

La afluencia molecular masiva de una galaxia barrada

Análisis de nuevos espectros infrarrojos de vapor de agua y otros gases han confirmado y cuantificado procesos de canalización de material que se producen en las barras galácticas.Este material discurre hacia las regiones nucleares de...

El telescopio Hubble observa un deslumbrante collar cósmico

La interacción de dos estrellas condenadas ha creado este espectacular anillo con brillantes grupos de gas: un collar de diamantes de proporciones cósmicas captado por el telescopio Hubble.Apropiadamente conocida como la "Nebulosa del...

Astrónomos detectan una 'medusa espacial' en Abell 2877

Un radiotelescopio ubicado en el interior de Australia Occidental ha observado un fenómeno cósmico con un parecido sorprendente con una medusa.Publicado en Astrophysical Journal, un equipo australiano-italiano utilizó el telescopio...

Hubble observa la galaxia del 'Ojo Maligno'

Esta imagen tomada con el Telescopio Hubble de la NASA/ESA muestra NGC 4826, una galaxia espiral ubicada a 17 millones de años luz de distancia en la constelación de Coma Berenices (Cabello de Berenice).Esta galaxia a menudo se conoce como...

La Vía Láctea hace la ola cada 440 millones de años

Científicos del Sloan Digital Sky Survey han presentado la mirada más detallada hasta el momento de la deformación de nuestra propia galaxia, la Vía Láctea."Nuestra imagen habitual de una galaxia espiral es como un disco...

Una galaxia agoniza expulsando casi la mitad de su gas

Las galaxias comienzan a "morir" cuando dejan de formar estrellas, pero hasta ahora los astrónomos nunca habían vislumbrado claramente el comienzo de este proceso en una galaxia lejana.Utilizando el Atacama Large Millimeter/submillimeter...

Hubble observa la galaxia de los fuegos artificiales

Solo en el último siglo, NGC 6946 ha experimentado 10 supernovas observadas, lo que le valió el apodo de la galaxia de los fuegos artificiales, según la NASA.En comparación, nuestra Vía Láctea promedia solo uno o dos...

Hubble espía una galaxia a través de una lente cósmica

Esta imagen del telescopio Hubble muestra la galaxia LRG-3-817 y su imagen distorsionada por efecto de las lentes gravitacionales, como un arco largo a la izquierda del cúmulo de galaxias central.La lente gravitacional ocurre cuando una gran...

El Universo se está haciendo cada vez más caliente

La temperatura media del gas en todo el universo ha aumentado más de 10 veces durante los últimos 10.000 millones de años y ha alcanzado aproximadamente los 2,2 millones de grados Celsius.Un estudio publicado en la revista...

Hubble ve remolinos de estrellas en formación

A unos 60 millones de años luz de la Tierra, la Gran Galaxia Espiral Barrada, NGC 1365, está bellamente capturada en esta imagen por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA.Ubicada en la constelación de Fornax (el Horno), los...

Los Premio Nobel de Física ya tienen nombre y apellidos

El Premio Nobel de Física 2020 ha recaído en su mitad en Roger Penrose, por descubrir que "la formación de agujeros negros es una predicción robusta de la Teoría General de la Relatividad", según el fallo del jurado.La...

El telescopio Hubble observa una galaxia en el "lado oscuro"

Descansando sobre la cola de la Osa Mayor en la constelación de la Osa Mayor se encuentra NGC 5585, una galaxia espiral que es más de lo que parece, informa la NASA.Las muchas estrellas y nubes de polvo y gas que componen NGC 5585, que se...

Primer candidato a planeta localizado en otra galaxia

El primer candidato a planeta fuera de la Vía Láctea ha sido localizado a unos 23 millones de años luz en la galaxia M51 o del Remolino, cerca de la constelación de la Osa Mayor.Este posible nuevo mundo, bautizado M51-ULS-1b, es...

Insólita fusión 'jerárquica' entre agujeros negros

Una fusión desequilibrada de dos agujeros negros puede tener una extraña historia de origen, según un nuevo estudio realizado por investigadores del MIT y otras instituciones.La fusión se detectó por primera vez el 12 de...

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba de buscar de nuevo utilizando otras palabras.

Lo más visto de la semana