Anisakis: descubren las bacterias que forman su microbiota

Un equipo interdisciplinar liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha realizado la primera descripción detallada de la diversidad bacteriana (microbiota)...

Las bacterias intestinales pueden proteger de la diabetes

Un tipo de bacteria presente en el intestino puede contribuir al desarrollo de la diabetes de tipo 2, mientras que otro puede proteger de la enfermedad, según los primeros resultados de un estudio prospectivo en curso dirigido por...

Cultivos en Marte con bacterias fijadoras de nitrógeno

Plantas de trébol cultivadas en suelos similares a los de Marte crecen significativamente más cuando se inoculan con bacterias simbióticas fijadoras de nitrógeno, revela un estudio en PLOS ONE.Mientras la población de la...

¿En qué puede desencadenar una mala higiene bucodental?

Una mala higiene de la salud bucodental puede desencadenar un mayor asentamiento y proliferación de bacterias patológicas, "que a su vez pueden afectar a órganos vitales como el corazón, el cerebro, los pulmones, los riñones...

Descubren una proteína que mata las células bacterianas

Descubren una proteína que mata las células bacterianas. Así lo han indicado biólogos del Laboratorio Nacional Brookhaven, del Departamento de Energía de Estados Unidos, y sus colaboradores. En un artículo, que publican...

Se revela el origen de una forma de vida compleja

Científicos han revelado los pasos por los que dos organismos muy distintos -bacterias y hormigas carpinteras- llegaron a depender entre sí para sobrevivir y conformar una sola forma de vida compleja.El estudio, publicado en Nature,...

Esta es la principal causa de la periodontitis

Investigadores de la Okayama University (Japón) han evidenciado, en un estudio publicado en el 'International Journal of Environmental Research and Public Health', que las bacterias bucales son la principal causa de periodontitis, una de las...

Las estrellas de mar se están extinguiendo por asfixia

Durante más de siete años, una misteriosa enfermedad debilitante casi ha acabado con las poblaciones de estrellas de mar en todo el mundo. Algunas de estas especies están al borde de la extinción.Una nueva investigación...

El ayuno mejora los beneficios de la dieta saludable

Un grupo de investigación del Centro Max Delbrück de Medicina Molecular de la Asociación Helmholtz (Alemania) ha examinado el efecto que tiene un cambio de dieta en las personas con síndrome metabólico."El cambio a una dieta...

Seis motivos por los que tomar pan con masa madre

El pan elaborado con masa madre ha alcanzado, en los últimos tiempos, un gran protagonismo en buena parte de los hogares españoles y cada día son más las panaderías que ofertan este producto con importantes beneficios para...

Nobel de Química a las creadoras de las tijeras genéticas

El Premio Nobel de Química 2020 ha sido otorgado a Emmanuelle Charpentier y Jennifer A. Doudna "por el desarrollo de un método para la edición del genoma", informó la Academia de Ciencias de Suecia.Ambas descubrieron una de las...

Nuevo mecanismo para prevenir la colitis ulcerosa

Un equipo dirigido por investigadores de la Universidad de Osaka, en Japón, ha descubierto un mecanismo molecular por el que se inhibe el agravamiento de la colitis ulcerosa mediante la regulación de los niveles intestinales de un...

Ardem Patapoutian y David Julius, Premios Nobel de Medicina

Los científicos David Julius y Ardem Patapoutian han sido galardonados de forma conjunta con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina 2021 por sus "descubrimientos de los receptores de la temperatura y el tacto".Julius ha utilizado la...

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba de buscar de nuevo utilizando otras palabras.

Lo más visto de la semana