Miquel Àngel Cladentey y Erika Herrera: presente y futuro del deporte de fuerza en Baleares
Pablo Villena | Mallorca, 14 de Febrero de 2023 | 17:50h

Miquel Àngel Cladentey y Erika Herrera representan los dos nombres a seguir en el deporte de fuerza de Baleares.
Ambos deportistas pertenecen al Mallorca Strenght, ubicado en el Polígono de Son Castelló, club referente en las islas en lo que concierne a esta modalidad deportiva.
Su entrenador, Antonio Martínez, es especialista en Halterofilia, Powerlifting y Strongman. Cuenta con más de 25 años de experiencia. Cada día imparte clases de una hora y media de duración de forma profesional, segura y divertida en el centro deportivo, un espacio perfectamente adaptado y equipado para ello.
No obstante, tanto el club como él, no solo se dedican a ofrecer este servicio a personas de cualquier edad, sino que también son cosechadores de grandes campeones.
Miquel Àngel Cladentey ostenta en la actualidad el título de campeón balear de fuerza y ha sido seleccionado para representar a España en el Campeonato del Mundo de Strongman que organiza la IFBB en Irán.
Un país al que Miquel ha puesto rumbo hoy y donde competirá por el título enfrentándose a grandes estrellas y a los hombres más fuertes del mundo.
El atleta, nacido en Manacor, competirá los días 16 y 17 de este mes realizando en total cinco pruebas de fuerza en la categoría de peso corporal de hasta 105 kg.
Estas pruebas consisten en trasladar un yugo de 400 kg a lo largo de 15 metros en el menor tiempo posible; recorrer la mayor distancia posible un Carry de 350 kg; subir a una altura determinada varias esferas de piedra que pesan entre 100 y 200 kg en 90 segundos; levantamiento de cilindro con el máximo peso posible y subir unas piezas cúbicas de hasta 260 kg en tres escalones de 40 centímetros de alto.
Miquel Àngel, primer y único participante balear en las principales pruebas de fuerza de España, ya ha participado en varias competiciones internacionales como en Uzbekistan, en la la II internacional Pahalavon Mahmud (2022) o en Sevilla, en la Arnold Classic (2021)
ERIKA HERRERA SERNA: UN FUTURO PROMETEDOR
Por otra parte, el fin de semana se llevó a cabo el Campeonato de España de técnica, donde Erika Herrera Serna quedó campeona de España en la categoría de 13 años.
Se trata del primer año que compite, y ya tiene la mínima para participar en el Campeonato de España de Sub15 y Sub 17, como afirma su entrenador.
Antonio Martínez explica que su trayectoria es "muy buena" y que hay que "estar pendiente" de ella.
De hecho, comenta que ya le está preparando la documentación ADAMS por si la llaman para algún Campeonato Internacional.