Las Islas Baleares brillan en el debut europeo del Avarca de Menorca en la CEV Volleyball Cup

El Avarca de Menorca debutó en competición europea con una victoria autoritaria por 3-1 frente al Tenerife Libby’s La Laguna

Alicia Romero | Mallorca, 28 de Noviembre de 2024 | 13:49h

(De izquierda a derecha) Gloria Souto, Lidia Gómez, Bep Llorens, Margó Ribot, Marga Pizà y Dolors Besné posan juntos tras el partido entre el Avarca de Menorca y el Tenerife Libby's La Laguna

Las Islas Baleares se consolidan en la élite del voleibol europeo tras un histórico partido de ida de los octavos de final de la CEV Volleyball Cup, disputado este miércoles en el Poli de Ciutadella.

El Avarca de Menorca debutó en competición europea con una victoria autoritaria por 3-1 frente al Tenerife Libby’s La Laguna, tomando ventaja en una eliminatoria que se decidirá el próximo 10 de diciembre en el Pabellón Pablos Abril, en La Laguna.

REPRESENTACIÓN BALEAR EN TODOS LOS ÁMBITOS

El partido no solo fue un hito deportivo para el Avarca de Menorca, sino también un evento histórico para el voleibol balear. La presencia de jugadoras, técnico y árbitra de las Baleares en un encuentro de tal calibre marcó un antes y un después:

  • Lídia Gómez y Margó Ribot, jugadoras mallorquinas, destacaron en el equipo del Avarca de Menorca.
  • Marga Pizà, también mallorquina, defendió los colores del Tenerife Libby’s La Laguna.
  • Bep Llorens, técnico menorquín, dirigió con solvencia al equipo local desde el banquillo.
  • Gloria Souto, árbitra con licencia balear, completó la representación en el arbitraje.

Por primera vez, un partido de competición europea incluyó presencia balear en todos los estamentos: jugadoras, entrenador, arbitraje y equipo.

UN DEBUT HISTÓRICO EN COMPETICIÓN EUROPEA

El enfrentamiento entre el Avarca de Menorca y el Tenerife Libby’s La Laguna dejó una imagen histórica para el deporte balear.

El Poli de Ciutadella se convirtió en el epicentro del vóley europeo, albergando un choque que será recordado tanto por la calidad del juego como por la relevancia autonómica del evento.

El equipo menorquín, dirigido por Llorens, mostró su fortaleza desde el inicio, imponiéndose en tres de los cuatro sets disputados. Con esta victoria, el Avarca de Menorca toma ventaja en la eliminatoria y mantiene vivas las esperanzas de seguir avanzando en su aventura europea.

UN PARTIDO QUE MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS

La representación balear en un evento de tal magnitud no tiene precedentes. Este encuentro supone un impulso significativo para el voleibol de las Baleares, que ve reflejado su trabajo en el escenario europeo.

El próximo 10 de diciembre, el Avarca de Menorca buscará cerrar la eliminatoria y avanzar a los cuartos de final de la competición, llevando consigo las esperanzas de una comunidad que celebra este momento histórico para el vóley balear.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
1
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • raul vega - Mallorca, 29 de Noviembre de 2024 | 11:44h
    Dolors Besné, para la foto siempre está, para toni figuera tambien
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas