La Fiscalía de París investiga la denuncia de la boxeadora argelina Imane Khelif por acoso

"El acoso injusto sufrido por la campeona de boxeo seguirá siendo la mayor mancha de estos Juegos Olímpicos"

EFE | 14/08/2024

noticias palma de mallorca
La ganadora de la medalla de oro, Imane Khelif, de Argelia, posa en el podio tras imponerse en la final femenina de 66 kg en los Juegos Olímpicos de París 2024. EFE
noticias palma de mallorca noticias palma de mallorca

La Fiscalía de París ha abierto una investigación tras la denuncia presentada por la boxeadora argelina Imane Khelif por acoso, en relación con la controversia sobre su participación en las pruebas femeninas de los Juegos Olímpicos de París.

El procedimiento tiene como objetivo determinar si los hechos denunciados por Khelif constituyen delitos de ciberacoso motivado por el género, insultos públicos también en razón del género, provocación pública a la discriminación e injurias públicas por su origen, según informó la Fiscalía de París.

INVESTIGACIÓN A CARGO DE LA OCLCH

Las pesquisas han sido encargadas a la Oficina Central de Lucha contra los Crímenes contra la Humanidad y Delitos de Odio (OCLCH) de la Gendarmería francesa.

El abogado de la boxeadora, Nabil Boudi, explicó que la denuncia tiene como objetivo identificar a los responsables de la "campaña misógina, racista y sexista" contra su clienta, así como a aquellos que "alimentaron este linchamiento digital".

Para Boudi, "el acoso injusto sufrido por la campeona de boxeo seguirá siendo la mayor mancha de estos Juegos Olímpicos".

CONTROVERSIA EN TORNO A SU PARTICIPACIÓN OLÍMPICA

Imane Khelif, de 25 años, ganó el pasado viernes la final de la categoría femenina de menos de 66 kilos en medio de una polémica sobre su carácter intersexual.

El conflicto surgió después de que la boxeadora fuera suspendida en el mundial del año pasado por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), tras someterse a una prueba de feminidad, cuyos detalles no se han comunicado y que supuestamente no superó.

La IBA está en conflicto abierto con el Comité Olímpico Internacional (COI), que no la reconoce como federación internacional de boxeo.

Aunque el COI permitió a Khelif participar en los Juegos Olímpicos de París, la polémica resurgió con fuerza cuando ganó su primer combate debido a la retirada prematura de la italiana Angela Carini. Esta decisión recibió el apoyo público de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que la confrontación no se realizó en igualdad de condiciones.

POLÉMICA Y TRANSFOBIA EN LÍNEA

La polémica, alimentada especialmente por figuras políticas de extrema derecha, algunas de las cuales han descrito sin pruebas a Khelif como un transexual, ha dado lugar a una oleada de declaraciones de transfobia en línea.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
noticias palma de mallorca
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Trc - 18 de Agosto de 2024 a las 10:17
    Es una persona...
    Responder
    noticias palma de mallorca
    0
    noticias palma de mallorca
  • Juan - 16 de Agosto de 2024 a las 09:17
    Es un hombre.
    Responder
    noticias palma de mallorca
    1
    noticias palma de mallorca
Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana