Fórmula 1: Sin punto por la vuelta rápida, multas por insultos... cambios antes de la 'revolución'

Para 2025, la FIA ha aumentado el peso mínimo de los pilotos de 80 a 82 kg

Redacción | Mallorca, 12 de Marzo de 2025 | 11:55h

EFE

La temporada 2025 de la Fórmula 1 comienza este fin de semana con mínimos cambios en el reglamento, a la espera de la gran revolución prevista para 2026. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha optado por ajustes menores en el último año del actual reglamento, similares a los que ocurrieron en 2021 antes del primer título de Max Verstappen.

Entre las modificaciones más relevantes figuran la supresión del punto por la vuelta rápida, multas por insultos o lenguaje inapropiado, pruebas de flexibilidad más estrictas en los alerones y la obligación de hacer dos paradas en el GP de Mónaco, una medida destinada a mejorar el espectáculo en el circuito urbano más estrecho del calendario.

ADIÓS AL PUNTO POR VUELTA RÁPIDA

El sistema de punto extra para el piloto que marque la vuelta rápida en carrera desaparece en 2025. Su propósito original era premiar al más veloz en pista, pero en la práctica derivó en estrategias artificiales.

Equipos y pilotos solían aprovechar la norma para hacer paradas en boxes en las últimas vueltas, sin riesgo de perder posiciones, con el único fin de sumar ese punto. Incluso en algunos casos, los equipos sacrificaban al segundo piloto para evitar que su principal rival lo obtuviera.

MAYOR CONTROL SOBRE EL DRS Y LOS ALERONES

El Drag Reduction System (DRS), introducido en 2011 para facilitar adelantamientos, ha sido objeto de modificaciones tras la polémica del "DRS flexible" desarrollado por McLaren en 2024.

Esta solución técnica permitía deformar el alerón trasero para ganar velocidad sin necesidad de activarlo oficialmente, lo que generó protestas de otros equipos. Aunque no fue declarado ilegal en 2024, la FIA ha cerrado esa laguna en 2025, exigiendo un nivel de rigidez constante incluso cuando el DRS no esté activado.

Además, se han reforzado los controles de flexibilidad en los alerones delantero y trasero, limitando el margen de maniobra de los ingenieros para maximizar la carga aerodinámica en curva y reducirla en rectas.

AUMENTO DEL PESO MÍNIMO DE LOS PILOTOS

Para 2025, la FIA ha aumentado el peso mínimo de los pilotos de 80 a 82 kg, lo que también eleva el peso total de los monoplazas de 798 a 800 kg.

Este cambio responde a una queja recurrente de los pilotos más altos, que suelen verse obligados a reducir al mínimo su peso corporal para no comprometer el rendimiento del coche.

Adicionalmente, en carreras donde la temperatura supere los 30,5 °C, se introducirá un kit de refrigeración obligatorio, lo que incrementará el peso total a 805 kg.

MULTAS POR INSULTOS Y LENGUAJE INADECUADO

A partir de esta temporada, los pilotos deberán controlar sus palabras, tanto por radio como en declaraciones a la prensa. La FIA, con su presidente Mohammed Ben Sulayem a la cabeza, ha endurecido la normativa sobre insultos y lenguaje inapropiado, algo que en 2024 afectó especialmente a Max Verstappen.

Ahora, los pilotos que infrinjan esta norma podrán recibir multas desde 40.000 hasta 120.000 euros, e incluso sanciones deportivas con pérdida de puntos en casos graves.

OBLIGACIÓN DE DOS PARADAS EN MÓNACO

El Gran Premio de Mónaco, tradicionalmente criticado por la falta de adelantamientos, contará con una nueva norma en 2025: todos los pilotos deberán hacer al menos dos paradas en boxes.

El cambio busca evitar situaciones como la de 2024, cuando Charles Leclerc ganó la carrera tras completar 77 vueltas con el mismo juego de neumáticos después de un cambio obligatorio en la primera vuelta por una bandera roja.

OTROS AJUSTES REGLAMENTARIOS

  • Mayor presencia de jóvenes pilotos en entrenamientos libres: cada equipo deberá darles oportunidad dos veces por temporada en vez de solo una.
  • Eliminación del límite de cajas de cambios por temporada, dando más flexibilidad a los equipos.
  • Nuevo criterio para la parrilla en caso de suspensión de la clasificación: si no se puede disputar la sesión, el orden de salida será el del campeonato de pilotos; si es la primera carrera del año, la decisión recaerá en los comisarios.

Con estos cambios, la temporada 2025 se presenta como un año de transición, con ajustes clave para evitar abusos normativos, antes de que en 2026 la Fórmula 1 adopte un nuevo reglamento con monoplazas más pequeños, ligeros y menos dependientes de la aerodinámica.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas