El primer asalto del 60º Gran Día de la Vela corona a sus vencedores
Redacción | Mallorca, 26 de Agosto de 2024 | 20:06h

El primer bloque de la 60ª edición del Gran Día de la Vela - Bufete Frau ha llegado a su fin tras celebrarse regatas el sábado, el domingo y este lunes para las clases Optimist (sub11 y Optimist D), Techno 293 (u15 y u13), Open IQ Foil (u19 y Sr) e IQ Foil sub17. Ha sido un fin de semana de contrastes meteorológicos.
CONDICIONES METEOROLÓGICAS
La primera jornada estuvo marcada por un viento muy rolón e inestable, lo que impidió la celebración de las mangas previstas para la clase IQ Foil y solo permitió realizar dos regatas de Optimist sub11 y Optimist D y otras dos para los Techno 293. El segundo día, el viento sopló desde primera hora de la mañana con una intensidad media de entre 17 y 18 nudos, alcanzando rachas de hasta 24 nudos, lo que obligó a dejar en tierra a los regatistas de la clase Optimist D. Sin embargo, esta situación permitió disputar 6 pruebas para las clases IQ Foil.
En la última jornada del primer asalto de la regata más antigua y emblemática del Club Nàutic s’Arenal (CNA), las condiciones meteorológicas fueron similares a las del domingo, con un viento de gregal (noreste) que sopló en los dos campos de regatas habilitados por el Comité, uno para las clases IQ Foil y Techno, y otro para los Optimist D y sub11.
RESULTADOS DESTACADOS
La actividad en el agua comenzó a las 12h del mediodía para las tablas, izando delta para las clases Open IQ Foil, sub19 y sub17, cuyos regatistas se enfrentaron a 4 mangas para los Open y sub19 y 3 pruebas para los sub17, navegando con una intensidad de 15 nudos de media con rachas de 22 nudos.
Tras 10 pruebas disputadas durante las últimas 3 jornadas, Ramón Villalonga (CN Sa Ràpita) se coronó campeón de IQ Foil sub19, seguido de Jorge Ruiz (CNA) y de Matteo Gozzi (Club Surf Formentera). En la división sub17, Enric Patiño (CNA) se llevó el primer lugar, seguido de su compañero de club Juan Terrasa y, en tercer lugar, Miquel Servera (Club Regatas de Madrid).
En la clase Techno 293, destacó la competencia entre Joan Servera (CNA) y Joshua Castro (CMSAP), quienes, tras 9 mangas disputadas, anotaron resultados muy similares, con cuatro victorias cada uno. Finalmente, Servera se llevó la victoria por una ventaja de un solo punto. Biel Martorell (CMSAP) cerró el podio de los Techno sub15 con una destacada actuación.
OPTIMIST SUB11 Y OPTIMIST D
Si a las 12h salían al agua las tablas, no fue hasta las 14h, tras bajar levemente la intensidad del viento, cuando comenzaron las pruebas para los Optimist sub11. Con 10 nudos en la Bahía de Palma, los benjamines del trofeo, los Optimist D (iniciación), que no pudieron competir el día anterior debido a la intensidad del viento, finalmente pudieron realizar dos pruebas.
Tras 7 mangas completadas para los Optimist sub11, la competitividad entre los regatistas del Club Nàutic S’Estanyol, Martí Clar y Martina Palmero, fue espectacular. Aunque ayer terminó la jornada con un empate técnico, hoy, gracias a los descartes y las rentas de sus actuaciones en las dos primeras jornadas, ambos lograron asegurarse las dos primeras posiciones del podio. Pablo Medina (Real Club Náutico de Gran Canaria), quien ganó 2 pruebas hoy, quedó tercero de la general a solo un punto del segundo lugar y a 3 del liderato.
Cerrando la jornada, los debutantes Optimist D realizaron 2 pruebas adicionales, sumando un total de 4 regatas en sus casilleros. Leonor Truyols (RCNP) destacó como líder de la clase, seguida de Marina Baos (CN Cala Gamba) en segunda posición y Marc Serrano (CN Sant Antoni) en tercera.
PRÓXIMAS COMPETICIONES
La próxima semana, desde el jueves 29 al domingo 1 de septiembre, tendrán lugar las pruebas de Cruceros, vela latina, Optimist, ILCA 4, ILCA 6 y 420, con una multitudinaria entrega de trofeos como broche final a esta 60ª edición del Gran Día de la Vela – Bufete Frau.
Este último fin de semana también se celebrará la Regata Conmemorativa 60º Aniversario, el 31 de agosto, en la que participarán todas las clases, con salida única y puntuación mediante un sistema de rating. Se espera la participación de cerca de medio millar de embarcaciones, lo que supondrá todo un reto logístico para el club. Ese mismo día, también se celebrarán regatas de vela latina y cruceros, así como la XXI Travesía Sa Milla CNA - Cala Blava, una prueba de natación en aguas abiertas cuya recaudación se destinará a fines benéficos.
EL EVENTO Y SU HISTORIA
El Gran Día de la Vela es la regata más longeva del CNA y esta edición es especialmente histórica al celebrar su 60 aniversario. Este encuentro reúne a deportistas de primer nivel del panorama náutico, representando a decenas de clubes náuticos de toda España. En total, compiten estos días en el CNA unos 600 regatistas locales y nacionales, procedentes de nueve comunidades autónomas.
El evento, ya consagrado en el calendario de regatas de la Bahía de Palma, es posible gracias a la colaboración del Bufete Frau. Su fundador, José Frau Greenfield, tiene una relación histórica con el club, en el que se formó y navegó desde pequeño, logrando un palmarés destacado con títulos como subcampeón del mundo de Optimist (1983) y subcampeón del mundo en Clase Europa en 1985. La relación de la familia Frau con el CNA es tanto comercial como emotiva.
Este año, además de Bufete Frau como patrocinador principal, se suma Sa Calma Boat como patrocinador plata. Asimismo, La Menorquina y Marine Pool son patrocinadores del evento, aportando helados y camisetas técnicas para los regatistas, respectivamente. Las camisetas, que cambian de color cada año, serán blancas en esta edición, sumando un elemento más para los coleccionistas.