El Govern y el Consell acuerdan un patrocinio millonario con el RCD Mallorca
Las Islas Baleares tendrán presencia en la indumentaria del RCD Mallorca
Redacción | 20/03/2024

El Govern, mediante la Agencia de Estrategia Turística de las Islas Baleares (AETIB), y el Consell de Mallorca, a través de la Fundación Mallorca Turisme (FMT), han firmado hoy un convenio para patrocinar de forma conjunta el RCD Mallorca.
Esta acción se engloba en la política de promoción turística tanto del Govern como del Consell de Mallorca, y aprovecha la exposición internacional que ofrece el patrocinio de un equipo de primer nivel en la primera división de la liga española de fútbol.
El patrocinio constará de un presupuesto de 2,6 millones, de los cuales la AETIB aportará un máximo de 1.678.940 euros y el resto, la FMT, con una primera partida de 500.000 euros destinada a la temporada 2023-2024 y una segunda, también de 500.00 euros, para la temporada 2024-2025.
Con este acuerdo, las Islas Baleares como conjunto y de forma individual tendrán presencia en la indumentaria del RCD Mallorca, equipo que compite en la primera división del fútbol español y que disputará la final de la Copa del Rey de esta temporada.
El patrocinio con el RCD Mallorca constituirá una estrategia de promoción turística indirecta para las Islas Baleares en su conjunto como destino propio porque impactará en una audiencia global de más de 128 millones de personas, repartida en más de 20 países.
Asimismo, destaca que este club genera anualmente más de 1.000.000 de impactos en audiencia en países de interés estratégico para nuestra comunidad como EE.UU., Japón, México y otros mercados europeos.
Considerando estos y otros datos, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaime Bauzá, declara que este tipo de patrocinio de las administraciones públicas es de interés general para las Islas Baleares: "La posibilidad de captación de turismo deportivo por medio de este patrocinio casa a la perfección con la estrategia turística del Govern y con la intención de potenciar el turismo deportivo y el turismo cultural", asegura.
Por su parte, el Consell de Mallorca considera que acciones como ésta constituyen un escaparate de relevancia en la construcción de la marca Mallorca porque impulsan la visibilidad mundial del destino y su idiosincrasia, y son también un potente canal de comunicación. En esta línea, un acuerdo de estas características permitirá sacar a la luz el producto local de Mallorca y su tejido empresarial, y contribuirá a fomentar un orgullo de pertenencia por cuanto la masa social del club es, sin duda, representativa de la sociedad mallorquina.
Además, en palabras del conseller insular de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, el acuerdo servirá también para "proyectar la imagen que tanto el Govern como el Consell de Mallorca quieren impulsar, tanto hacia fuera como hacia dentro , con la convivencia como propósito y con la protección y regeneración de las cualidades que hacen de las Islas Baleares un lugar maravilloso para vivir en él, tanto para los residentes permanentes como para los temporales".