El error que estás cometiendo al lavar tus camisas (y cómo solucionarlo para que duren el doble)
Descubre los pasos clave que recomienda para mantener tus camisas impecables, evitar daños y ahorrar dinero en tu vestuario
Alicia Romero | Mallorca, 27 de Marzo de 2025 | 20:46h

Lavar camisas puede parecer una de las tareas más simples del hogar, pero hacerlo mal tiene consecuencias: tejidos dañados, colores apagados, cuellos deformados y una prenda que pierde su forma en pocas semanas. Lo que muchos no saben es que, siguiendo unas pautas básicas, es posible duplicar la vida útil de tus camisas y mantenerlas como nuevas durante años. Desde la elección del detergente hasta el secado adecuado, te contamos los errores más comunes y cómo evitarlos para que tu armario te dure más y se vea impecable.
LEER LAS ETIQUETAS: LA GUÍA FUNDAMENTAL
El primer paso para evitar daños es consultar siempre la etiqueta de cuidado de cada prenda. Estas etiquetas indican el tipo de lavado permitido, la temperatura recomendada y si es necesario un tratamiento especial como el lavado en seco.
Según la OCU, no respetar las instrucciones de lavado es una de las causas más frecuentes de deterioro prematuro en las prendas delicadas. Además, muchas marcas incluyen símbolos específicos que ayudan a identificar restricciones de planchado o secado.
SEPARAR POR COLORES Y TIPOS DE TEJIDO
Una buena clasificación evita sorpresas desagradables. Las camisas blancas deben lavarse separadas de las de colores claros, oscuros o vivos, para prevenir desteñidos. También es clave agruparlas por tejido: el algodón tolera ciclos normales, mientras que la seda, el lino o las mezclas delicadas requieren programas específicos. Bosch recomienda utilizar programas diferenciados según el tipo de tela, lo que mejora no solo la limpieza, sino también la durabilidad de la prenda.
PRETRATAR MANCHAS PARA UN MEJOR RESULTADO
Antes del lavado, es recomendable aplicar un quitamanchas o detergente líquido sobre las manchas visibles. Déjalo actuar entre 5 y 10 minutos. Para manchas persistentes, se puede frotar suavemente con un cepillo de cerdas blandas, teniendo cuidado de no dañar el tejido.
ELEGIR EL CICLO Y TEMPERATURA ADECUADOS
Las camisas de tejidos delicados deben lavarse con programas suaves o delicados. Las de algodón o tejidos más resistentes pueden ir en ciclos normales. En cuanto a la temperatura, Ariel aconseja usar agua fría o tibia, ya que el agua caliente puede provocar encogimiento, pérdida de color o debilitamiento de las fibras.
UTILIZAR UN DETERGENTE SUAVE Y DE CALIDAD
Evita detergentes agresivos o blanqueadores no recomendados para el tipo de tejido. Un detergente suave, pero eficaz, preserva tanto los colores como la estructura de la tela. Los productos neutros o específicos para ropa delicada son la mejor opción.
NO SOBRECARGAR LA LAVADORA
Una lavadora demasiado llena impide que el agua y el detergente circulen correctamente, lo que puede afectar tanto la limpieza como la formación de arrugas. Las camisas necesitan espacio para moverse libremente. Según la OCU, una carga excesiva puede reducir la eficacia del lavado hasta en un 30 % y aumenta el riesgo de desgaste por fricción.
CUIDADO CON EL SECADO
El secado al aire es la mejor opción para la mayoría de las camisas. Lo ideal es colgarlas en perchas adecuadas para que mantengan su forma. Evita el sol directo, que puede decolorar las telas, y la secadora, especialmente en tejidos delicados. Si se utiliza secadora, debe hacerse con una temperatura baja y retirarlas cuando aún estén ligeramente húmedas. Esto reduce notablemente la aparición de arrugas.
PLANCHADO Y ALMACENAMIENTO CORRECTO
Planchar las camisas mientras aún están un poco húmedas facilita el proceso y evita marcas. Es importante usar la temperatura adecuada para cada tejido y planchar preferentemente del revés. Finalmente, guarda las camisas colgadas en un lugar seco, fresco y bien ventilado.
CONSEJOS ADICIONALES PARA UN CUIDADO ÓPTIMO
- Desabotona antes de lavar: Para evitar que la forma de la camisa se deforme durante el lavado.
- Usa bolsas de lavado: En camisas delicadas o con botones decorativos, proporciona una protección adicional.
- Evita la exposición solar directa: El sol intenso puede provocar una pérdida de color notable, especialmente en tejidos oscuros o teñidos.