¿Sabías que ser superdotado no es solo tener un IQ alto? Descubre qué los hace únicos

Los rasgos sorprendentes que te harán verlos de una manera completamente nueva

Alicia Romero | Mallorca, 18 de Marzo de 2025 | 15:20h

Las personas superdotadas han sido objeto de estudio y fascinación tanto en la psicología como en la cultura popular. Se considera que una persona es superdotada cuando alcanza un coeficiente intelectual superior a 130 puntos en una prueba de inteligencia, una capacidad innata que no se desarrolla mediante entrenamiento. ​

CARACTERÍSTICAS COMUNES DE LAS PERSONAS SUPERDOTADAS

Según el Davidson Institute, las personas superdotadas suelen presentar las siguientes características:​

  • Comprensión rápida: Capacidad para entender conceptos de manera veloz.​
  • Intuición para entender fundamentos: Habilidad para captar la esencia de las ideas.​
  • Inclinación hacia la complejidad: Preferencia por ideas y problemas complejos.​
  • Necesidad de precisión: Búsqueda de exactitud en la información.​
  • Altas expectativas: Establecimiento de estándares elevados.​
  • Intereses divergentes: Curiosidad por una amplia gama de temas.​
  • Sentido del humor peculiar: Una perspectiva única y humorística.​

DESARROLLO ASINCRÓNICO Y PERSONALIDAD

Las personas superdotadas a menudo experimentan un desarrollo asincrónico, mostrando habilidades avanzadas en algunas áreas mientras mantienen niveles promedio en otras. Un estudio publicado en la revista High Ability Studies por los investigadores Ogurlu y Özbey analizó los cinco grandes rasgos de personalidad:​

  • Extraversión
  • Escrupulosidad
  • Apertura a la experiencia
  • Neuroticismo
  • Amabilidad

La investigación, que incluyó a casi 8,000 participantes, no reveló diferencias significativas en la mayoría de estos rasgos entre personas superdotadas y no superdotadas. Sin embargo, se observó que la apertura a la experiencia era más pronunciada en los individuos superdotados, lo que se asocia con creatividad y capacidad para considerar múltiples perspectivas. ​

ROMPIENDO ESTEREOTIPOS SOCIALES

A menudo se asocia a las personas superdotadas con torpeza social o inadaptación, pero estos estereotipos no están respaldados por la investigación. De hecho, muchos enfoques educativos modernos buscan cultivar la imaginación, creatividad y pensamiento lateral en niños superdotados, desafiando prejuicios y promoviendo una comprensión más completa de sus habilidades y necesidades.​

Comprender estas características y diferencias es esencial para adaptar entornos educativos y sociales que apoyen el desarrollo óptimo de las personas superdotadas, permitiendo que sus habilidades únicas beneficien tanto a ellos como a la sociedad en general.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas