Cuenta atrás para Benidorm Fest 2025... con Lucas Bun: "Me puse mucho a Salvador Sobral"
El próximo 28 de enero, Lucas Bun debutará en la primera semifinal del Benidorm Fest con una puesta en escena minimalista
EFE | Mallorca, 23 de Enero de 2025 | 10:08h

Lucas Bun no podía imaginar un escenario mejor para presentar una canción dedicada a su madre, recientemente fallecida, que el Benidorm Fest. En su cuarta edición, el certamen contará con una de las pocas baladas de la competencia, interpretada por el músico catalán, quien busca conmover con un tema "muy exigente vocalmente".
"Me inspiré mucho en Salvador Sobral. Pasé días escuchando 'Amar pelos dois', y las melodías de mi canción surgieron en ese contexto, lo que me hace sentir orgulloso de que se perciba esa influencia", comenta Bun en una entrevista hablando sobre su tema 'Te escribo desde el cielo'.
Lucas Bondia, conocido artísticamente como Lucas Bun, nació en Barcelona en 1993. Su apodo proviene de una amiga australiana de su infancia, y su relación con la música comenzó de forma autodidacta con el piano heredado de su abuela, que aún conserva. Durante una década, también compaginó esta pasión con su faceta como jinete profesional, llegando a vivir en Alemania.
"En ese momento, los caballos requerían una disciplina que, en mi etapa más rebelde, no podía mantener, así que dejé esa vida atrás", recuerda. Fue entonces cuando la música tomó protagonismo. Tras estudiar en el conservatorio, dio el salto a la prestigiosa Berklee College of Music en Boston, donde inició su carrera como solista y, en 2021, lanzó su primer sencillo, 'Cicatrices'.
Su trayectoria musical ha sido diversa, influenciada por géneros como el bolero, el soul, ritmos afro y electrónica sofisticada. Reconoce que su estilo es difícil de encasillar, ya que sus composiciones no siguen un camino predeterminado, sino que reflejan sus múltiples influencias.
Su primera propuesta para el Benidorm Fest, un tema titulado 'Dildo', no logró pasar el corte en 2024. Sin embargo, la determinación de Bun lo llevó a buscar una nueva oportunidad. "Quería volver, pero no tenía canción. En el último mes del plazo surgió este tema, una idea que llevaba tiempo queriendo escribir para mi madre. Fue el momento perfecto para presentarlo", confiesa.
La balada que competirá este año es, según él, "la más lenta de toda mi discografía". Con influencias de 'Moon River' y la música portuguesa, Bun trabajó en una composición que prioriza la belleza melódica. "Es una canción muy exigente vocalmente, que requiere agilidad y control, y me aseguré de que estuviera satisfecho con cada nota", destaca.
El próximo 28 de enero, Lucas Bun debutará en la primera semifinal del Benidorm Fest con una puesta en escena minimalista y cargada de simbolismo, diseñada por su amiga Claudia Palatchi. "Es como un caramelito visual que complementa la intimidad de la canción", detalla.
Bun cree firmemente en la importancia de incluir baladas en festivales como este. "Ofrecen un momento de pausa, algo más íntimo y reflexivo, un abrazo musical", explica. Aunque el tema esté cargado de emoción por el homenaje a su madre, asegura que podrá mantener la serenidad durante su interpretación: "Cuando canto, mi mente está tranquila. Todo lo demás llegará después".