Estas son las fechas que no te puedes perder con los mejores planes en Mallorca hasta fin de año
Se ha acabado el verano, pero aún quedan muchas cosas por hacer en la isla
Marina J. Ramos | 15/09/2024
El verano ya ha llegado a su fin, especialmente esta semana en la que se ha dado comienzo el nuevo curso escolar. Con la vuelta a la rutina y las obligaciones cuotidianas, a muchos los siguientes meses del año se les antojan aburridos. Atrás quedan los conciertos de verano, las fiestas de San Juan, el cinema a la fresca o las verbenas populares, pero lo cierto es que aún quedan fechas muy interesantes que guardarse en el calendario. Aún quedan por celebrarse eventos de lo más emocionantes con los que rehuir del aburrimiento, alegrarse y motivarse hasta la llegada de las Navidades y fin de año. Aquí te recordamos algunos:
SEPTIEMBRE
- Mostra Out (del 11 al 19 de septiembre): festival de cine LGTBIQ+ en el que se proyecta una selección de proyectos audiovisuales que abordan temas relacionados con la diversidad sexual y de género.
- Fiesta del Vermar en Binissalem (último fin de semana del mes): la localidad da el 'sus' a la vendimia con desfiles de carrozas, juegos, exposiciones y un enorme abanico de actividades diversas. Lo más destacado es el multitudinario 'sopar a la fresca', donde se cenan los famosos 'fideus de vermar', una receta muy antigua y sabrosa con carne de oveja.
- Rata Market (21 de septiembre): encuentro para los amantes de la lectura en Sa Cabaneta (Marratxí) con puestos de venta de libros y otras propuestas de ocio.
OCTUBRE
- Feria Friki en Llucmajor (los días 4 y 5): un evento que congrega a los amantes de los superhéroes, los videojuegos y la cultura más 'friki' y en la que no faltan los disfraces.
- Fira dolça d'Esporles (primer domingo del mes): Otra fecha para guardar en el calendario, especialmente entre los amantes del dulce. El primer domingo del mes de octubre Esporles acoge la Fira Dolça. A lo largo de la jornada, el pueblo de la Serra se llena de pequeños puestecitos con dulces típicos y no tan típicos de algunos de los mejores hornos de la isla. Acudir al municipio para pasear y, de paso, deleitarse el paladar, puede ser un buen plan de domingo.
- Fira de la Llampuga en Capdepera (13 de octubre): evento gastronómico, con mercadillos y degustaciones culinarias, que pone en valor este pescado autóctono de las Islas.
- Conferencia del doctor Maro Alonso Puig: en los últimos años el mundo del desarrollo personal y el autoconocimiento ha experimentado un notable 'boom'. Mario Alonso Puig es uno de los referentes en el panorama nacional y estará el 15 de octubre dando una conferencia en el Trui Teatre de Palma.
- Desfile triunfal del Carro de la Beata en Palma (tercer domingo del mes): quizá a algunos no les suene, pero es el desfile más antiguo de Palma que aún pervive. Se lleva celebrando desde 1792. Con motivo de las fiestas de Santa Catalina Thomàs, una cabalgata recorre las calles del centro de Ciutat, presidida por la niña elegida cada año para representar a la santa.
- Festival Fesjaja: durante este mes el festival traerá a Mallorca actuaciones de algunos de los humoristas de mayor prestigio del país, como Luis Piedrahita, El Monaguillo o Álex Clavero.
- Halloween y/o Dia de Tots Sants: Obviamente aún nos queda Halloween, una fiesta que, aunque de origen irlandés y muy festejada también en Estados Unidos, cada año se arraiga más al calendario de fiestas en España, también en la isla. El 31 por la noche se ofertan multitud de eventos para celebrarlo: desde fiestas temáticas en las principales discotecas. Ya el 1 de noviembre tendrá lugar la tradicional afluencia a los cementerios.
- Evolution Mallorca Film Festival (del 30 de octubre al 5 de noviembre): el festival
NOVIEMBRE
- Feria Medieval de Inca (del 1 al 3 de noviembre): la localidad viaja al pasado con un mercadillo temático de época y muestras y actividades de la cultura tradicional.
- Fira de la Carabassa en Muro (los días 9 y 10 del mes): a lo largo del fin de semana se celebran muestras de vinos, noches de tapas y, obviamente, entre otras muchas cosas, el típico concurso de calabazas.
- Festa de la Llum en La Seu (11 de noviembre): como cada año, este día tendrá lugar el espectáculo lumínico (que también se da cada 2 de febrero), en el que los primeros rayos del sol entran por el rosetón formando la figura de un ocho. El evento congrega a multitud de curiosos que acuden a las 7:30h a la Catedral para presenciarlo en persona.
- Dimecres i dijous Bo de Inca (13 y 14 de noviembre): aunque solía ser una feria de ganado, hoy en día se ha convertido en una fiesta con todo tipo de actividades: mercadillos, competiciones de ajedrez o rally, correfocs y música, entre otras.
- Fira d'artesania de Pollença (segundo fin de semana del mes): Durante dos dos días el municipio acoge algunos de los mejores artesanos de la isla que trabajan el hierro, la madera, el metal o el vidrio. Entre los mercadillos se pueden encontrar auténticas joyas únicas elaboradas una a una.