En esta mostramos las cartas o emails de nuestros lectores que llegan a nuestra redacción. Además del texto puedes enviarnos una foto si lo deseas a redaccion@cronicabalear.es.

La asociación s'Alzina denuncia que el Consell les deniega pernoctar en Sa Dragonera

La Asociación s`Alzina es una entidad sin ánimo de lucro que viene realizando, entre muchas otras actividades, voluntariados ambientales en espacios naturales protegidos desde hace más de una década y específicamente en el Parque Natural de la Isla Dragonera que es gestionada por el departamento de Medio Ambiente del Consell Insular de Mallorca.

Queremos destacar principalmente las labores que está asociación ha prestado a este espacio protegido con voluntarios y campos de trabajo para el mantenimiento y conservación de su paraje y medio natural en épocas estivales.

También destacamos la coordinación y colaboración con otras entidades, especialmente, el convenio con el alumnado de la U.I.B. a través de su Oficina de Cooperació i Solidaritat.

Durante todos estos años ha sido de vital importancia y relevancia realizar estos campos de trabajo para fomentar y preservar el medio natural protegido con la inclusión y reinserción social y de voluntariado con la motivación y el apoyo a estas entidades pro-medioambientales.

Actualmente, desde la Dirección y gestión del Parque Natural de Sa Dragonera se nos deniega la pernoctación en “Cas Garriguer”, lo cual nos desconcierta enormemente pues nos impide desarrollar correctamente el proyecto de los campos de trabajo ambientales que veníamos realizando anualmente en el mes de junio con la motivación, por supuesto, de concluir los mismos quedando a pernoctar en la isla.

Pensamos desde la Asociación que es un gesto desproporcionado y desigualitario por parte de la dirección del Parque y del departamento competente de Medio Ambiente del Consell Insular de Mallorca.

Cas Garriguer es un espacio público, de todos los que defendimos en su día Dragonera como Parque Natural protegido.

Desde nuestra entidad siempre se ha realizado un buen uso de las instalaciones y nos hemos preocupado en dejar todo en perfecto estado para nuevos utilitarios. Así ha sido durante todos estos años, pudiendo dar fe de ello.

El argumento que nos dan para que no podamos pernoctar es que no somos científicos o investigadores y nos restringen la participación a sólo voluntariados puntuales (con salida y entrada el mismo día). Un campo de trabajo es algo más que un voluntariado puntual: se fomenta la convivencia, el conocimiento del entorno natural y la puesta en común de todos los voluntarios que participan.

Evidentemente, no somos ni científicos ni investigadores; somos gente de bien, formada y sensibilizada con el medio ambiente y de grandes cualidades proteccionistas y de voluntariado.

Pensamos que es perfectamente compatible el uso público del refugio, tanto para voluntarios como para investigadores, así ha sido años anteriores. Ni lo científicos van a realizar el trabajo de los voluntarios ni nosotros el suyo.

Paradójicamente se nos deniega realizar nuestro proyecto de campos de trabajo pero se nos solicita por parte del Departament de Medi Ambient del Consell Insular de Mallorca si queremos participar en el proyecto europeo al que se quieren presentar: PRO.GRE.S.S.

Para concluir, pedirles a los directores y gestores del Parque Natural de Sa Dragonera que nos dejen trabajar voluntariamente a las entidades ciudadanas que se prestan para ello, con la vitalidad y la motivación que precisan estas tareas de campo. No debemos minimizar las labores altruistas que realizan.

La sensibilidad y la sostenibilidad ambiental es cosa de todos y la Administración debe potenciarlo, no acotarlo solamente cuando están desbordados por las emergencias climáticas.

Juanjo González Gutiérrez

Vicepresidente de la Asociación s'Alzina

Responsable de la sección medio ambiental

Lo más visto de la semana
Lo más comentado de la semana