Plásticos en el cerebro: qué sabe la ciencia

No se ven a simple vista pero están en todas partes, desde el agua que bebemos al aire que respiramos. Los científicos han constatado la presencia de plásticos microscópicos en prácticamente todos los rincones del cuerpo...

Hablar con uno mismo: así actúa nuestro cerebro

Seguro que muchos nos hemos descubierto hablando con nosotros mismos y nos hemos preguntado 'si es esto normal'. Pues bien, no es que solo sea normal, o común, sino que también nos caracteriza como especie.Varias investigaciones han...

El ayuno provoca una respuesta de estrés en el cerebro

Saltarse las comidas desencadena una respuesta en el cerebro que afecta negativamente a las células inmunitarias. Así lo ha reflejado un estudio realizado en ratones, que constata que el ayuno puede ser perjudicial para combatir las...

Demuestran que el cerebro también necesita 'desconectarse'

Un estudio demuestra que el cerebro también necesita 'desconectarse' durante algunos momentos. Investigadores de la Universidad de Lieja (Bélgica), la EPF de Lausana y la Universidad de Ginebra (Suiza) han denostado la creencia de que la...

Descubren que la COVID-19 realiza cambios en el cerebro

Un estudio realizado por investigadores brasileños ha mostrado cómo el COVID infecta las células cerebrales llamadas astrocitos, provocando cambios estructurales en el cerebro.La infección por el SARS-CoV-2 puede causar...

La diabetes produce alteraciones en el cerebro

La diabetes altera la neurotransmisión de la dopamina y aumenta la vulnerabilidad al daño neurodegenerativo, según han descubierto expertos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades...

Nueva terapia para enfermedades del cerebro

Investigadores de Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB - CSIC) y del CIBER de Salud Mental (CIBERSAM) han analizado las principales estrategias para modular la función del ARNm en el cerebro utilizando...

Primeros pasos hacia un cerebro cuántico

Un material inteligente que aprende cambiando físicamente a sí mismo, similar a cómo funciona el cerebro humano, podría ser la base de una generación completamente nueva de computadoras.Los físicos de la Universidad...

El sueño es irremplazable para la recuperación del cerebro

El sueño es vital para el funcionamiento saludable y mejora el rendimiento en varias tareas en comparación con períodos iguales de vigilia activa. Sin embargo, hasta ahora no ha quedado claro si esto se debe a un refinamiento activo...

¿No encuentras lo que buscas?

Prueba a buscar de nuevo utilizando otras palabras.

Lo más visto de la semana