Yolanda Díaz atribuye la inflación a "los enormes beneficios empresariales"
EFE | 25/05/2023

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado este jueves en Palma que lo que dispara la inflación no son los incrementos de los salarios de los trabajadores, sino "los enormes beneficios empresariales".
Por eso ha reclamado, en un mitin con candidatos de Unidas Podemos de Baleares celebrado ante unas 800 personas en Palma, que quienes se enriquecen con negocios como el suministro de energía y la banca "se comprometan con su país".
"Tienen que revalorizar los salarios de conformidad con los beneficios", ha enfatizado Díaz, quien ha rebatido a los que, incluso "desde el Gobierno", aseguran que en España falta mano de obra. "¿No será un problema de que la gente quiere trabajar con dignidad", ha planteado.
Ha detallado que en el sector de la hostelería se hacen cada mes 1,7 millones de horas extra de las que solo se pagan un tercio, lo que pone de manifiesto que si algunas ofertas de empleo no se cubren es por la precariedad de los salarios y los abusos a los trabajadores.
Díaz, que ha llegado con una hora de retraso al acto de Unidas Podemos por la demora de su vuelo desde Valencia, ha remarcado que el Gobierno de coalición, pese a las predicciones catastrofistas, ha incrementado el salario mínimo un 47 %. Esta medida, ha sostenido, es "la política más feminista" porque contribuye a reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres.
La vicepresidenta ha defendido que, por el impulso de Unidas Podemos, el Gobierno ha conseguido "cambiar el relato económico" con actuaciones de protección del empleo y las empresas durante la crisis de la covid.
Entre esas políticas ha destacado, por impacto positivo en Baleares, la aplicación de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE), que protegieron a la mitad de los trabajadores del archipiélago.
Frente ese impulso al bienestar de las clases trabajadoras, el PP se ofrece como alternativa sin tener "proyecto de país", con el único propósito de "derogarlo todo", desde la reforma para la revalorización de las pensiones a la reforma laboral, ha insistido la líder de Sumar.
La candidata de Unidas Podemos a la presidencia del Govern balear, Antònia Jover, de quien Díaz ha augurado que será "consellera" de un nuevo ejecutivo de izquierdas, se ha mostrado convencida de que su partido "condicionará con mucha más fuerza" las políticas autonómicas la próxima legislatura.
Jover ha defendido que la opción que ella representa es la que dará un impulso reformista al Govern y ha ironizado sobre las propuestas de los socialistas: "Ya me gustaría gobernar con un partido como el PSOE preelectoral".
El acto, en el que han intervenido otros candidatos, ha comenzado con unas palabras del vicepresidente del Govern, Juan Pedro Yllanes, quien ha pedido que ningún votante de izquierdas deje de participar en las elecciones del domingo. "Lo que hay enfrente pone los pelos de punta", ha advertido.