Vox critica la acción del PP de Palma en materia de vivienda y seguridad
Durán ha advertido de que siguen las quejas por falta de presencia policial y "la situación apenas ha variado"
Redacción | Mallorca, 11 de Junio de 2024 | 14:37h

La edil de Vox Gari Durán ha criticado la actuación del gobierno municipal del PP que encabeza el alcalde Jaime Martínez en Palma, con el apoyo de su grupo, en materia de seguridad, inversiones y lengua, y sobre todo en vivienda, donde "se ha perdido un año".
En su intervención en el debate del estado de la ciudad, Durán ha recordado que Vox suscribió un pacto programático con el PP a cambio de que las soluciones que proponía, muchas compartidas, estuvieran presentes en la acción de gobierno y que en las más urgentes se actuase desde el primer momento, empezando por la vivienda, que atraviesa una situación que ha descrito como un drama.
"Las bases para solucionarlo ya deberían estar puestas; ya hemos perdido un año y no queremos ser cómplices de que se pierda uno más", ha advertido Durán.
Entre las propuestas de Vox con el acceso a la vivienda como objetivo, Durán ha recordado las de facilitar el alquiler con una oficina de asesoramiento, dar seguridad jurídica, combatir la okupación, destinar solares para equipamientos sin utilidad para construir vivienda pública de alquiler, corregir la legislación para aprovechar mejor el suelo urbano, reducir la fiscalidad y ayudar a los jóvenes en la compra de vivienda.
Ha criticado que, "por sorpresa", el pasado viernes, último día de campaña electoral para las europeas, el alcalde presentara un plan de choque de vivienda. "Las formas no fueron las adecuadas y el alcance de dicho plan, después de un año de trabajo y a solo 3 años de quedan de mandato, nos parece decepcionante", ha dicho Durán.
Sobre la seguridad, la concejal ha recordado que Vox planteó desde un principio la necesidad de incorporar 300 nuevos agentes este mandato, mejorar la coordinación e intensificar la presencia policial en las zonas con más índice de delincuencia.
A pesar de las medidas que se han empezado a tomar, Durán ha advertido de que siguen las quejas por falta de presencia policial y "la situación apenas ha variado".
Vox considera necesarios más efectivos, con convocatorias más numerosas y un plan de reordenación, potenciar las unidades administrativas y "un sinfín de medidas que deberían tomarse ya sin dilación". Según Durán, la convocatoria de solo 55 plazas de policía local "no refleja el espíritu del acuerdo" con Vox, que pide 140 plazas al año.
En presupuesto, Durán ha anunciado que su grupo reclamará un plan de inversiones plurianuales en 2025 "que debería haberse presentado ya en 2024" y que es una garantía para evaluar qué proyectos se han de ejecutar y cómo se financiarán, para "trabajar con visión de futuro y transparencia".
"Solo daremos apoyo a los proyectos necesarios que se puedan pagar con una buena gestión", ha avisado.
En turismo ha pedido ambición y llegar a consensos desde el conocimiento para hacer propuestas a corto y largo plazo. "Sólo desde el equilibrio podremos hacer frente a la masificación turística sin acabar con el que es nuestro único sector productivo; lo que no se puede hacer nunca es actuar movidos por el pánico a la reacción organizada de la calle; no puede ser eso lo que guía los actos del ayuntamiento ni en el turismo ni en nada", ha concluido.