Vidal anuncia un 14 % más de inversiones en vivienda y transporte público para 2024
Redacción | Mallorca, 15 de Noviembre de 2023 | 23:19h

La consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad, Marta Vidal, ha destacado este miércoles que el presupuesto de su departamento para 2024 contempla un incremento de inversiones del 14 % centrado en la mejora del transporte público y en incrementar el ritmo de construcción de pisos protegidos.
En su comparecencia en el Parlament para explicar la previsión presupuestaria para el año próximo, Vidal ha señalado además que ese mayor esfuerzo inversor también pondrá el acento en la agilización de las ayudas para el alquiler y en el impulso de las rehabilitaciones de viviendas para ahorrar energía.
Según ha informado la Conselleria, los 240 millones de euros con que contará el área de Vivienda, Territorio y Movilidad en el próximo ejercicio representan un 6,2 % de aumento respecto a 2023 y la partida se reforzará con otros 34 millones procedentes del factor de insularidad y el impuesto a los turistas.
El Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi) aumenta su presupuesto en casi un 10 % para llegar a los 88,7 millones de euros, de los que unos 53 millones se destinarán a inversiones.
Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM) contará en 2024 con una cantidad similar a la de este año, con 147 millones de euros, 88,8 millones dedicados a inversiones, y el Consorcio de Transportes de Mallorca (CTM) dispondrá de 75,6 millones, un 18 % más.
Vidal ha asegurado que está previsto firmar una veintena de convenios con ayuntamientos para que cedan suelo público en el que se construirá vivienda protegida, y ha lamentado que de los 56 millones de euros presupuestados en 2023 para este fin solo se han ejecutado 24 millones.
"Otra novedad para el 2024 es la inclusión al presupuesto de una partida (200.000 €) para crear e implantar una nueva herramienta, como será el Observatorio de la Vivienda", ha destacado la Conselleria.
En materia de transporte público, Vidal ha incidido en que su departamento tiene como prioridad mejorar la calidad del servicio y ha anunciado que reclamará del Gobierno central el mismo trato que Canarias si se confirma que la otra comunicad insular tendrá financiación para que los billetes en el transporte colectivo interno sean gratuitos.