Ureña: "la reclamación por las mascarillas se hubiera quedado en un cajón sin cambio de Govern"
"Si no reclamamos nosotros, no reclama nadie"
EFE | Mallorca, 03 de Junio de 2024 | 18:52h

El director del Ib-Salut, Javier Ureña (PP), ha expresado este lunes su convicción de que el expediente de reclamación del sobrecoste de las mascarillas adquiridas por el ejecutivo socialista a la empresa Soluciones de Gestión "se hubiese quedado en un cajón si no hubiese habido cambio de Govern".
En su comparecencia ante la comisión del Parlament balear que investiga la rama isleña de la presunta trama de corrupción del caso Koldo, Ureña ha hecho hincapié en que en el traspaso de poderes del Govern de izquierdas al ejecutivo del PP tras las elecciones autonómicas del pasado verano no se le comunicó que la Fiscalía Anticorrupción tenía abierto un proceso sobre esa operación.
El responsable del Servicio de Salud de Baleares (Ib-Salut) ha defendido el desistimiento de la reclamación de 2,6 millones de euros de sobrecoste que heredó de sus antecesores en favor de una nueva reclamación por los 3,7 millones de euros que en total pagó la administración balear por el lote de casi 1,5 millones compradas por mediación de Koldo García, asesor del exministro José Luis Ábalos.
"Si no reclamamos nosotros, no reclama nadie", ha recalcado Ureña, que al principio de su intervención ha discutido con el portavoz socialista, Iago Negueruela, sobre si está procesado por la denuncia que interpuso el PSOE en su contra acusándole de prevaricar por dejar caducar el expediente de contratación.
El compareciente ha acusado a Negueruela de mentir y ha recordado que el juez de Palma que tramitó la denuncia socialista denegó su personación porque no la había admitido a trámite sino que se inhibió del caso en favor de la Fiscalía Europea, que abrió un proceso de investigación por las compras de material sanitario a la presunta trama corrupta por parte de los gobierno balear y canario.
Ureña ha censurado el "uso partidista de la justicia" por parte del PSOE y su insistencia en "embarrar y lanzar bulos" para "eludir sus responsabilidades".
A preguntas del diputado socialista, con el que ha mantenido un debate tenso, el director del Ib-Salut ha admitido que cuando el 24 de agosto firmó el expediente de reclamación por 2,6 millones de euros del sobrecoste por "continuidad administrativa" y tras leer la resolución, pero no los anexos.
El compareciente ha contradicho las críticas del PSOE respecto al periodo de caducidad de la reclamación, que a su juicio era de ocho meses y no llegó a producirse, y ha subrayado que la partida de 1,5 millones de mascarillas siempre estuvo bloqueada y nunca se contabilizó como 'stock' de seguridad, como han afirmado sus antecesores.
Asimismo, ha negado rotundamente que cualquiera de los investigados por la Audiencia Nacional en el caso Koldo ni ningún dirigente del PP le presionara a él, sus altos cargos o los funcionarios del Ib-Salut para dejar caducar la reclamación y beneficiar a la empresa.