Los taxistas denuncian el "colapso casi absoluto" de Cort y anuncian reclamaciones económicas
Taxis-Pimem alerta de los efectos negativos sobre el sector, como la paralización de licencias, sanciones y problemas económicos para los trabajadores
Redacción | Mallorca, 11 de Marzo de 2025 | 14:40h

La asociación Taxis-Pimem ha denunciado el "colapso casi absoluto" que está sufriendo el área de Movilidad del Ayuntamiento de Palma, lo que ha generado una situación insostenible para el sector del taxi y los más de 100 trabajadores afectados. En un comunicado, la asociación advirtió que este bloqueo podría llevar a pedir indemnizaciones debido a las graves repercusiones económicas.
Según el presidente de Taxis-Pimem, Biel Moragues, la paralización de la gestión de licencias ha provocado problemas concretos para los trabajadores, desde dificultades para iniciar sus financiaciones hasta la imposibilidad de cobrar el paro en un único pago. Moragues advirtió que si la situación persiste, los expedientes podrían caducar, lo que implicaría un gran problema económico para los afectados.
RIESGO DE SANCIÓN POR CIRCULAR SIN LICENCIA
La asociación también ha señalado que, debido a la falta de emisión de licencias, los coches de taxi podrían estar circulando sin la documentación adecuada durante meses, lo que los expone a sanciones que pueden alcanzar hasta los 6.000 euros. Además, Taxis-Pimem ha solicitado que, en los casos de traspasos o cambios de vehículo, se emitan documentos temporales, al igual que lo hace la Jefatura de Tráfico.
Otro problema señalado por la asociación es el retraso en la publicación de los resultados de los exámenes de los futuros taxistas. Taxis-Pimem indicó que solo una semana antes de la prueba de febrero se comunicaron los aprobados del examen de noviembre, lo que impidió que los nuevos taxistas pudieran ser contratados debido a la falta de su carnet de taxista.
Aunque el regidor de Movilidad, Antoni Deudero, ha pedido disculpas, Moragues destacó que Deudero reconoció que los documentos presentados por registro se abrían hasta nueve meses después, lo que contribuye a la ineficiencia en la gestión del área.