Sumar MÉS se presenta a las elecciones con "ganas de devolver la confianza a la gente"
A la candidatura se han sumado personas como el exjuez Castro
Redacción | Mallorca, 26 de Junio de 2023 | 14:21h

La candidatura de Sumar MÉS en las elecciones estatales del 23 de julio integra a personas que provienen de «muchos espacios, siglas y ámbitos de la sociedad civil unidas por el compromiso con la democracia, el medio ambiente y la justicia social. Personas cuyo objetivo común es mejorar la vida de la gente». Así la ha definido el cabeza de lista de la coalición, Vicenç Vidal, en la presentación de los candidatos, este lunes, en Palma, a quien ha querido agradecer la valentía por dar este paso adelante.
"Tenemos la tarea de recuperar el futuro y afrontar las transformaciones históricas pendientes", ha subrayado Vidal.
"Aspiramos a vivir con tranquilidad, a recuperar nuestra calidad de vida con un sueldo justo, con un horario decente, a llegar a fin de mes y poder pagar el alquiler o la hipoteca". De hecho, ha asegurado Vidal, estas elecciones van de esto: "De la vida de todos y cada uno de nosotros, de nuestros derechos y de nuestro futuro".
Quiere ser una candidatura que ilusione, tal y como ha explicado la número dos de la lista, Elisabet Ripoll: «Nuestros adversarios son la desigualdad y la pobreza. Es la vida con miedo y el miedo al mañana. Por eso no pedimos a nadie que vote por miedo, sino con ilusión, con la esperanza de que nuestra vida puede ser mejor».
Una fuerza, ha dicho, que plantea grandes acuerdos intergeneracionales: «¿Quién puede estar en contra de que haya más y mejores permisos para madres y padres? ¿Quién puede estar en contra de que tengamos más tiempo para cuidar de nuestros seres queridos? ¿Quién puede estar en contra de que la vivienda sea accesible y digna para todos? ¿Quién puede estar en contra de unas condiciones de trabajo decentes?»
Esteve Barceló, número 3 de la candidatura, ha asegurado que "somos la izquierda verde".
Proteger el planeta y dejar uno mejor para las generaciones futuras «va de la mano necesariamente de la justicia social y de vivir mejor». Las Islas Baleares son uno de los territorios más afectados por la crisis climática, que incidirá especialmente en el turismo como actividad principal. Por eso «ponemos sobre la mesa el debate del presente y del futuro, somos una fuerza a la vanguardia en temas de estado».
Para mejorar la vida de la gente es imprescindible «tener una sanidad y unos servicios públicos de los que sentirnos orgullosos», ha remarcado Viviana de Sans, la número 4 de la lista.
El reforzamiento de los servicios públicos «es primordial para proteger a la ciudadanía, como ha demostrado la pandemia y la crisis energética y económica. Debemos mantenerlos y mejorarlos».
Políticas de izquierdas reales. El aumento del salario mínimo interprofesional y la reforma laboral van en esta línea, pero "sabemos que no sólo es posible revalidar un gobierno de coalición, sino que seremos capaces de hacerlo mejor, para que la vida sea más fácil" ha subrayado de Sanes.
La candidatura se muestra consciente de que el hecho de que el Estado lidere el crecimiento en la zona euro o haya evitado la recesión, que no ha podido esquivar a Alemania, son hitos que no se han traducido en una mejora de la calidad de vida de la gente, y que los datos macroeconómicos no están llegando al bolsillo de la ciudadanía, que por el encarecimiento del precio de los alimentos o de los alquileres y la hipoteca tiene dificultades para llegar a fin de mes.
Ante estos problemas cotidianos, del día a día, se proponen soluciones que se buscarán desde la izquierda y de arriba a abajo, escuchando y respondiendo.
En este escenario y, entendiendo la desafección de la ciudadanía hacia la política, Sumar MÉS se presenta con ganas de devolver la confianza a la gente, a recordarles que su voz es importante y que se escucha.
Con este objetivo se ha logrado sumar por la candidatura a personas independientes con un gran reconocimiento social, como pueden ser el exjuez Castro, que cierra la lista, o Artur Parron.