Se inicia la exposición pública del tranvía entre Plaza de España y Son Espases
Redacción | 01/05/2021

El director general de Movilidad y Transporte Terrestre, Jaume Mateu, ha firmado la aprobación inicial del estudio informativo para el tranvía que conectará Plaza España con el hospital de Son Espases. Una vez cumplido este trámite, se da paso a un periodo de exposición pública de días hábiles -anunciado este sábado en el BOIB - en el que todos pueden hacer sus aportaciones. También se han solicitado informes a los organismos y entidades que pueden estar implicadas en el proyecto.
INFORME SOBRE EL IMPACTO AMBIENTAL
La aprobación inicial del estudio informativo se hace una vez que los técnicos de la Comisión de Medio Ambiente de las Islas Baleares remitieron el llamado "informe de alcance", que detalla los aspectos ambientales y territoriales que hay que tener en cuenta en el estudio de evaluación ambiental que acompañará la tramitación del estudio informativo.
Estos aspectos se han valorado en el estudio de impacto ambiental que acompaña al estudio informativo. Además, el estudio informativo puesto a exposición pública contiene el estudio de alternativas de trazado para la conexión entre el centro de Palma y su viabilidad económica.
La alternativa más adecuada, según este estudio, es la de ubicar la conexión vía tranvía entre la Plaza de España y el Hospital de Son Espases.
Una vez superada la exposición pública, el proyecto proseguirá su tramitación, que supondrá acabar los trámites ante la Comisión de Medio Ambiente y posteriormente hacer la aprobación definitiva.
15 MINUTOS PARA LLEGAR A SON ESPASES
El tranvía a Son Espases permitirá llegar al hospital en 15 minutos, con un recorrido de 4,7 kilómetros y un total de 9 paradas.
En su recorrido el tranvía compartirá trazado con el tren de Sóller y pasará por las zonas de Gaspar Bennàzar, Plaza de Toros y Son Oliva y dotará estas barriadas de un enlace rápido y directo con el centro de Palma y con el hospital y otros servicios.
La línea conectará también con zonas de equipamientos públicos, como las piscinas de Son Hugo y el IES Son Pacs, y con un gran económico que genera movilidad laboral, como es el polígono de Son Rossinyol y el de Son Castelló. Igualmente, el tranvía también avanzará por zonas de nuevo crecimiento, como Son Ferragut o la barriada de El Amanecer.
El tranvía a Son Espases enlazará con la línea de metro de la Plaza de España en el aeropuerto y Arenal de Llucmajor y, progresivamente, se podrá ir extendiendo a otras zonas de Palma, como sa Vileta o Son Rapinya.
LA FUTURA RED DE TRAVÍAS DE PALMA
Se sigue trabajando codo con codo con el Ayuntamiento de Palma para avanzar en los proyectos de la futura red de tranvías de Palma, que incluye el tramo Plaza España - Aeropuerto, ya aprobado definitivamente y tramitado mayoritariamente en el periodo 2007 - 2011, y el de Aeropuerto - Playa de Palma, del que ya se ha solicitado el documento de alcance a la Comisión de Medio Ambiente.