Sanitarios vuelven a denunciar la saturación de Son Espases: "Es inhumano"
Redacción | Mallorca, 09 de Julio de 2021 | 12:32h

Los sanitarios han vuelto a denunciar en Mallorca la saturación del Hospital Universitario de Son Espases, una situación que "pone en riesgo la seguridad de los pacientes y de los profesionales", han asegurado.
El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) y la plantilla del servicio de urgencias del hospital han exigido este viernes en una nota de prensa que se contrate, por lo menos, a dos Técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) más, uno en la plantilla de la zona de observación y otro en la zona de camillas, donde más carga asistencial existe.
Los sanitarios han constatado que el pasado jueves a las 19:30 horas había 98 pacientes en urgencias, y de ellos, 42 estaban pendientes de cama.
Este mismo viernes, a las 8:00 horas, el número de pacientes era de 64 y a las 10:00 horas ya había aumentado a 74, de los que 24 están pendientes de ser hospitalizados. Además, la previsión es que a lo largo de la jornada estas cifras continúen aumentando.
"Es evidente que con dos TCE en el turno de mañana la atención de calidad es insostenible", han explicado. Por ello, desde SAE han exigido reiteradamente al director de enfermería, Juan Manuel Gavala, y a la subdirectora de enfermería, Teresa Pou, un incremento de plantilla.
Sin embargo, los sanitarios han lamentado que los responsables del centro "derivan una y otra vez el problema al Ib-Salut, sin que ni unos ni otros adopten las medidas necesarias para que esta situación insostenible finalice".
Mientras tanto, dos TCE deben hacerse cargo de las zonas de camillas, spa y boxes, tres de las cinco áreas que componen el servicio de urgencias.
SAE ha asegurado que esta carga de trabajo "les impide realizar adecuadamente todas sus funciones competenciales referentes al paciente".
"El estrés al que están sometidos los profesionales no solo pone en riesgo su salud, sino también la de los pacientes", han explicado. Como ejemplo, han mencionado un incidente ocurrido la semana pasada, cuando un paciente psiquiátrico que entró por urgencias prendió fuego a un colchón.
Según los sanitarios, este incidente "podría haberse evitado si las plantillas contaran con personal suficiente para atender y vigilar adecuadamente a los usuarios".
El responsable de SAE en Baleares, Alejandro Juan Alonso, ha manifestado que "normalizar la falta de espacio y profesionales para atender a los pacientes es, además de inhumano, un peligro para la salud de ellos y de los profesionales".
"Por eso, desde SAE exigimos, una vez más, a la dirección de enfermería que dote de personal suficiente las plantillas de TCE, pues es la única manera de garantizar una atención sanitaria segura y de calidad", ha concluido el portavoz.