Reclaman que se instalen radares en la carretera de la Serra para acabar con las carreras ilegales
El Consell se ha comprometido a "ir de la mano" de los afectados para hacer de altavoz de sus reivindicaciones
Redacción | 18/10/2023
La Plataforma de Indignados de la Ma-10 cree que instalar radares sería la mejor solución a las carreras ilegales, tras reunirse con el conseller insular de Territorio, Movilidad e Infraestructuras, Fernando Rubio.
Un portavoz de la Plataforma ha asistido a la reunión en Palma, y no ha querido facilitar su nombre a los medios de comunicación "por seguridad".
Este representante ha explicado que, en la legislatura anterior, la Dirección General de Tráfico emitió un informe en contra de la instalación de un radar, hecho que ha lamentado.
Por parte del Consell, el conseller de Movilidad ha recordado que la institución, aunque es la titular de la carretera, no tiene competencias para perseguir las infracciones, pero sí le corresponde autorizar los radares que solicite la DGT. Actualmente no hay ningún radar fijo instalado.
Rubio se ha comprometido a "agilizar al máximo" cualquier petición que llegue en ese sentido, y también a "ir de la mano" de los afectados para hacer de altavoz de sus reivindicaciones "en plena sintonía" con los municipios.
Mientras, dentro de sus competencias, el Consell ya ha puesto en marcha medidas de limitación de velocidad y señalización de líneas continuas. "Pero todas estas señales después deben tener un control y seguimiento, y nosotros no tenemos competencias para hacerlo", ha declarado Rubio.
Sobre la posibilidad de promover medidas adicionales dentro de la Ley de la Serra, Rubio ha comentado que es algo que hay que estudiar, pero en cualquier caso su tramitación sería larga "y los vecinos piden soluciones contundentes a corto plazo". En este sentido, el conseller cree que las administraciones ya tienen herramientas y que con los mecanismos vigentes "se pueden tomar decisiones y detener este problema".
Por ello, el portavoz de la plataforma ha indicado que ya han vuelto a solicitar reuniones con la DGT, aunque todavía no tienen fecha. "Las medidas de seguridad que se ponen sin vigilancia no sirven para nada", ha subrayado, remarcando que este problema no ha surgido ahora sino que "hace 30 años que perdura".
El portavoz ha matizado que la plataforma no está en contra de las carreras oficiales, sino solamente "contra el incivismo que se crea antes y después", "la suciedad, la invasión de propiedades privadas, acampadas en cualquier parte" e incluso daños al arbolado para hacer hogueras, ha enumerado.
La Plataforma de Indignados de la Ma-10 ya ha organizado nuevas protestas. El pasado fin de semana ya hubo movilizaciones.