Prohens promete devolver "la voz" a la clase media: "Vuelve el PP de las grandes mayorías"
Redacción | Mallorca, 24 de Mayo de 2023 | 22:01h
La candidata del PP a la presidencia del Govern, Marga Prohens, ha reclamado el voto para devolver "la voz" a la clase media con un proyecto integrador que aporte ilusión a la ciudadanía de las islas. "El domingo vuelve el PP de las grandes mayorías", ha augurado.
Prohens ha cerrado con este mensaje el mitin central de su campaña electoral, en la que la ha acompañado en Palma el líder nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, quien la ha elogiado como encarnación del futuro que necesitan las islas frente al pasado que representa la presidenta socialista, Francina Armengol.
La candidata del PP ha enfatizado que el proyecto del PP es el que mejor representa el sentir de la mayoría social de las islas, "la clase media, los trabajadores, los autónomos, las familias, los jóvenes", hartos, a su juicio, de ocho años de gobiernos de izquierdas.
Ante unas 1.500 personas congregadas en el Trui Teatre de la capital balear, que la han jaleado como "presidenta", Prohens ha hecho una relación de algunas de sus propuestas electorales, como la supresión en los 100 primeros días de gobierno de los impuestos de sucesiones y donaciones.
Al contrario que las "promesas a la desesperada" que en los últimos días plantea Armengol, como un complemento autonómico de las pensiones de jubilación para el que "no hay dinero", la líder del PP ha afirmado que todas las ideas de su programa electoral son factibles.
Ha prometido "cuota cero" para los autónomos en los dos primeros años de actividad; más médicos en la sanidad pública, que traerá "de donde haga falta"; refuerzos en las policías locales y los cuerpos de seguridad estatales, y combatir la okupación.
También quiere hacer una "revolución en la administración pública" aprobando una "ley de simplificación" cada año de la legislatura, así como eliminar la cita previa "en cualquier servicio" público.
Dirigiéndose a Feijóo con la convicción de que será el próximo presidente del Gobierno central, Prohens ha prometido que desde el Consolat reivindicará un régimen fiscal compensatorio de la insularidad "de verdad" y un complemento "digno" para que los funcionarios estatales y los especialistas sanitarios se estabilicen en las islas.
Ha recriminado a Armengol su actitud sumisa con el presidente el Gobierno. "Nos ha tocado la campeona del sanchismo", ha incidido la candidata, quien ha instado a los votantes que quieren un cambio a respaldar al PP, "el único voto seguro".
El candidato a la presidencia del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha llamado a "volver a pintar de azul" las islas el próximo domingo, tras cuatro años "de prohibiciones, de limitaciones" impuestas por los gobiernos de izquierdas.
Galmés ha prometido "desatascar Mallorca" suprimiendo el carril VAO de la autovía de Llucmajor y suprimiendo la limitación de velocidad a 80 kilómetros por hora en la Vía de Cintura.
El aspirante del PP a la alcaldía de Palma, Jaime Martínez, ha criticado la suciedad, la carestía de la vivienda, la mala calidad del agua y las pintadas vandálicas, fruto del mal gobierno municipal de la izquierda y ha pedido el voto para salvar la capital balear de la "decadencia".