Prohens dice que no permitirá que "se rompa la convivencia" en Baleares por cuestiones lingüísticas
Apesteguia ha pedido a la presidenta que "abandone sus pactos" con Vox
Redacción | Mallorca, 07 de Mayo de 2024 | 13:56h

La presidenta del Govern, Margalida Prohens, ha asegurado este martes, en el pleno del Parlament, que como responsable del Ejecutivo autonómico no permitirá que "se rompa la convivencia" en Baleares por cuestiones lingüísticas, porque esta es una comunidad autónoma "con dos lenguas" y "el bilingüismo es una riqueza que se vive con normalidad en las calles y en las familias", algo de lo que "sentirse orgullosos" y que, por tanto, este Govern "va a defender".
Prohens ha contestado de este modo al portavoz parlamentario de MÉS per Mallorca, Lluís Apesteguia, quien ha pedido a la presidenta que "abandone sus pactos" con Vox "que le llevan al bauzanismo y vuelva a los grandes consensos lingüísticos", recordándole que "para volver a los consensos este Govern debería de haber roto alguno" y con este Ejecutivo "se equivoca porque las política que lleva a cabo son desde de la gestión y la libertad". "No nos van a encontrar en la confrontación lingüística", ha subrayado la líder autonómica.
El portavoz parlamentario de MÉS ha recriminado a Prohens que el balance de sus primeros meses en el Govern haya sido la "eliminación de la Dirección General de Política Lingüística, la eliminación del catalán como requisito para acceder a la sanidad pública y haber destinado 20 millones de euros a la segregación lingüística", entre otras medidas, todo "escudándose en un pacto con Vox" y a pesar de que "en una evaluación de diagnóstico a alumnos de sexto de primaria en el curso 2017-2018, se conoció que, en los alumnos de entre 11 y 12 años, la suma de los niveles aceptables y satisfactorios en el catalán oral fue del 54,7%, mientras en castellano llegó al 74,6%".
Para la presidenta del Govern esta no es más que la "constatación del fracaso de las políticas" de los gobiernos de izquierda, "siempre que han gobernando" porque "decían una cosa pero por detrás hacían o intentaban hacer otra".
Sin embargo, ha continuado, este Govern actúa en materia lingüística y "tiene 200 profesionales sanitarios aprendiendo catalán gracias a los cursos, se está trabajando con el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (Tsjib), para que la justicia pueda ser también en catalán, Se han organizado talleres de catalán para profesionales de restauración en las islas, se ofrecen conciertos, festivales o muestras de videojuegos en catalán", entre otras medidas para "hacer atractiva la lengua", ha concluido Prohens.