PP, MÉS, CS, VOX y PI asumen el compromiso de solucionar el incivismo de los patinetes en Palma
Podemos y el PSIB no han respondido a la encuesta que ha realizado la campaña 'Patinetes y Bicis a Raya'
Redacción | 26/05/2023
La campaña 'Patinetes y Bicis a Raya' asegura que el PP, MÉS, CS, VOX y el PI han asumido el compromiso de solucionar el incivismo de muchos patinetes y bicicletas que provocan inseguridad a los peatones de Palma.
Destacan que Podemos y el PSIB no han respondido a la breve encuesta que han realizado.
Y es que la campaña Patinetes y Bicis a Raya ha hecho llegar una encuesta a las principales candidaturas al Ayuntamiento de Palma para poner en primer plano una de las problemáticas que afectan la seguridad de las personas en los espacios peatonales.
La intención de la encuesta era que todos los partidos y las candidaturas que más posibilidades tienen de obtener representación se comprometieran dando una contestación afirmativa a cada una de las preguntas para que de esta manera fuera el primer paso imprescindible hacia la solución.
PREGUNTAS DE LA ENCUESTA
1. Considera que el incivismo de patinetes y bicis invadiendo los espacios peatonales supone un problema para Palma? (SÍ o NO)
Pondrá solución en la medida de sus posibilidades si puede gobernar aplicando:
2. Más vigilancia, disuasión y sanción (SÍ o NO)
3. Modificando la normativa existente de patinetes y bicicletas (SÍ o NO)
4. Campañas de concienciación y educación (SÍ o NO)
5. Trasladar los carriles bici de las aceras y de los espacios de peatones (entre los cuales, plaza Espanya y Blanquerna) (SÍ o NO)
Las cinco candidaturas que han aceptado responder a la encuesta han reconocido en primer lugar que Palma tiene un problema con el incivismo de los vehículos de movilidad personal. Cuatro candidaturas han contestado afirmativamente a las 5 preguntas. MES en la pregunta 3, ha dicho que no contemplaba cambiar la normativa, pero ha respondido afirmativamente el resto de cuestiones.
Desde la campaña Patinetes y Bicis a Raya lamentan que PSIB-PSOE y Unidas-Podemos ni siquiera se "dignen a contestar una sencilla encuesta, hecho que permitiría saber si asumen la magnitud del problema y si están dispuestos a afrontarlo".