Podemos propone ampliar a diez años la duración de los alquileres y limitar al 2% las viviendas turísticas

La formación morada ha reclamado al Gobierno de Sánchez que "actúe de inmediato" para garantizar un derecho constitucional y para "atajar la crisis habitacional"

EP | Mallorca, 18 de Mayo de 2024 | 17:44h

EP

Podemos ha presentado este sábado una proposición de ley contra la especulación inmobiliaria y con medidas para garantizar la vivienda como derecho ante la "grave emergencia habitacional" que atraviesa España.

En concreto, la formación morada ha presentado como principales ejes legales la ampliación a 10 años de la duración mínima de los contratos de alquiler (12 años en el caso de que el propietario sea una persona jurídica) y la imposición de un límite del 2% a las viviendas turísticas sobre la oferta residencial total.

Podemos ha enmarcado que la situación de la vivienda en España se ha agravado por las subidas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que se encuentran ahora en el 4,5%, las compras de inmuebles por parte de 'fondos buitre' y la proliferación de los alquileres turísticos.

Asimismo, desde la formación han aducido que esta propuesta se inspira en una ley holandesa -en concreto, la Ley de Protección de Compra y Alquiler Temporal- aprobada en 2022 y que "ha logrado reducir las operaciones especulativas".

Ligado a esta iniciativa legal, Podemos ha reclamado al Gobierno de Pedro Sánchez que "actúe de inmediato" para garantizar un derecho constitucional y para "atajar la crisis habitacional que está ahogando a millones de familias".

Por otra parte, la proposición también recoge como medidas la congelación de precios de los alquileres durante toda la legislatura, la autorización a entes locales para que puedan prohibir la compra de viviendas cuando sea para fines distintos a la residencia y la imposición de un gravamen para evitar el 'flipping' (operaciones de compraventa especulativas a corto plazo).

Además, Podemos pretende fijar la obligación para los grandes tenedores de sacar en alquiler social el 50% de sus propiedades; en el caso de la Sareb (conocido como el 'banco malo'), este porcentaje aumentaría hasta el 75%.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
6
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Jose - Mallorca, 19 de Mayo de 2024 | 12:06h
    Parecen las amigas de charles manson
    Responder
    2
  • Potemos - Mallorca, 19 de Mayo de 2024 | 09:46h
    Está bien pero por qué en vez de prohibir se les ocurre proponer algo que ayude a fluir ,por cierto no han hecho nada de nada el tiempo que estuvieron en parte en el gobierno,sois patéticos y se os ve el plumero,lo próximo piso solo para persones no binaries, trans etc etc
    Responder
    1
  • Ana - Mallorca, 19 de Mayo de 2024 | 06:39h
    No se cansan de ser tan patéticos, si dieran un poco de seguridad a los propietarios, unos cuantos dejarían de alquilar en plan pirata sus viviendas, se solucionaría poniendo inspectores que controlen la burrada de viviendas ilegales, caravanas, balcones, etc pero deberían darle una solución a quien lo hace sobretodo por miedo, desde luego, yo también lo tendría gracias a las ideas de personajes como éstos que lo único que siguen haciendo es vivir de todos nosotros.
    Responder
    3
  • Sara - Mallorca, 18 de Mayo de 2024 | 23:58h
    Vaya dos floreros !!
    Responder
    2
  • Aiiggg que pena - Mallorca, 18 de Mayo de 2024 | 18:41h
    Para lo que habéis quedado, el cubo de la basura.....
    Responder
    2
  • Bernat - Mallorca, 18 de Mayo de 2024 | 18:13h
    Podemos?? No se, no me suena, que es?
    Responder
    2
Curiosidades
Mascotas