'Patinetes y Bicis a Raya' exigen a Cort recuperar los derechos de los peatones en Palma
Redacción | Mallorca, 13 de Marzo de 2023 | 14:54h

Representantes de la campaña 'Patinetes y bicis a Raya' han mantenido esta mañana una reunión con los regidores de Movilidad y de Seguridad del Ayuntamiento de Palma.
"Hemos planteado conjuntamente nuestra batería de propuestas: que se adopten las medidas necesarias para corregir los comportamientos incívicos de muchos usuarios de patinetes y bicis; recuperar el espacio, la paz y la tranquilidad de las personas que caminan por nuestra ciudad; que se asuma la gravedad del problema, hecho principal si se quiere acometer con efectividad los dos objetivos anteriores. Hasta ahora la actitud municipal manifestada a través de los medios de comunicación ha sido intentar minimizar el problema, lo que consideramos preocupante", indican desde la campaña.
"Les hemos transmitido un total de 20 propuestas, algunas de cumplimiento prioritario y otras de planificación necesaria: regular el tráfico ciclista y VMP en Plaza de España y en los espacios compartidos;iIncrementar la vigilancia y control para cumplir con las normas vigentes; que se elimine urgentemente la autorización que permite circular en calles peatonales bicis y patinetes a partir de las 20 horas y en festivos; que se fomente la creación de espacios de circulación para bicicletas y patinetes siempre separados de los peatones", añaden.
También reclaman "programas de concienciación y formación municipal en los centros educativos, asociaciones y profesionales; acelerar el cumplimiento del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Palma aprobado en 2021; modificar ordenanzas y decretos en una nueva ordenanza de movilidad de Palma para bicicletas y VMP, creando una comisión técnica con participación de todos los colectivos, también el de peatones".
"Es responsabilidad del Ayuntamiento de Palma recuperar los derechos de los peatones que nunca deberían haberse perdido; obligación tanto del departamento de Movilidad para adoptar normativa y diseños del espacio de circulación, como del de Seguridad, para obligar a cumplir con la norma y el orden. Valoramos positivamente la reunión. Consideramos que tendrán que haber otros para avanzar en la solución del problema", concluyen.