Palma, uno de los cuatro municipios de España donde es más barato alquilar que comprar

La raíz del incremento de precios, tanto en compra como en alquiler, se encuentra en la escasez de oferta en las áreas más demandadas

Redacción | Mallorca, 28 de Enero de 2025 | 12:35h

En solo cuatro municipios españoles -San Sebastián, Marbella, Cádiz y Palma- las cuotas hipotecarias superan a los alquileres, una tendencia que se mantendrá en 2025, según un estudio de UVE Valoraciones.

Este análisis, basado en datos de Idealista y que evalúa 63 municipios, revela que, en la mayoría de los casos, comprar una vivienda sigue siendo una opción más rentable si se planea residir en ella de forma permanente. Sin embargo, el principal obstáculo para los compradores, especialmente jóvenes, es lograr ahorrar entre el 28 % y el 32 % del precio total del inmueble.

En 2023, nueve municipios registraban cuotas hipotecarias superiores a las rentas, pero esta cifra cayó a cuatro al cierre de 2024. Según Germán Pérez, presidente de UVE Valoraciones, este cambio se debe a la bajada de los tipos de interés, aunque se espera que en 2025 estas cuotas se estabilicen, ya que no se prevén descensos drásticos en los tipos.

ALQUILERES AL ALZA Y BARCELONA COMO LA CIUDAD MÁS CARA

El informe destaca que los precios de alquiler seguirán aumentando en 2025, con un crecimiento estimado del 10 % en las principales ciudades debido a la alta demanda y la escasez de oferta. Barcelona lidera como la ciudad con el alquiler más caro, alcanzando los 23,4 euros por metro cuadrado al mes tras un incremento del 14 % en 2024. Este aumento contrasta con las expectativas de que la limitación de precios reduciría las rentas, algo que, según Pérez, no se ha cumplido.

A finales de 2024, 34 municipios superaron los 11 euros/m²/mes en alquiler, frente a los 12 de 2023. Entre ellos destacan Madrid (20,7 euros), San Sebastián (18 euros) y Marbella (17,6 euros).

En comparación, las cuotas hipotecarias superaron los 11 euros/m² en 11 municipios, encabezados por San Sebastián (22,13 euros), Marbella (19,67 euros), Madrid (19,29 euros), Barcelona (18,31 euros) y Palma (17,3 euros).

¿RIESGO DE BURBUJA INMOBILIARIA?

Germán Pérez descarta que exista actualmente una burbuja inmobiliaria, pero advierte de posibles riesgos en tres años si los precios de compra y alquiler siguen aumentando más rápido que el crecimiento económico. También alerta de que la disposición de los bancos para conceder más crédito podría agravar el problema.

La raíz del incremento de precios, tanto en compra como en alquiler, se encuentra en la escasez de oferta en las áreas más demandadas. Pérez subraya que las medidas que no fomenten la construcción de nuevas viviendas son insuficientes y que la intervención en el mercado tiende a reducir aún más la oferta.

PROPUESTA: AUMENTAR LA CONSTRUCCIÓN

Para equilibrar el mercado, Pérez propone aumentar la construcción de viviendas hasta las 350.000 unidades anuales durante al menos cinco años. También sugiere incrementar el suelo disponible, potenciar la capacidad de las constructoras y ampliar la financiación. Según sus cálculos, España acumula un déficit de entre 600.000 y 700.000 viviendas en las zonas más tensionadas, como Madrid, donde faltarían unas 100.000 unidades.

En cuanto a las viviendas turísticas, señala que, en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga y Palma, su prohibición podría aumentar la oferta de forma significativa, pero advierte que es necesario analizar el impacto que esta medida tendría en los ingresos por turismo antes de implementarla.

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
2
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


  • Miquelet - Mallorca, 29 de Enero de 2025 | 10:08h
    Lo que hay que hacer es meter caña a las viviendas vacías... Meter unos impuestos bien gordos a los que tengan una casa vacía por más de un año. Mientras siga saliendo rentable tener propiedades como el que tiene lingotes de oro, poco va a cambiar el mercado inmobiliario. La gente seguirá malpagando alquileres y malcomprando casas que ni puede ni debe pagar.
    Responder
    -2
  • Isa - Mallorca, 28 de Enero de 2025 | 13:34h
    Viendo el precio de las viviendas , los alquileres son un verdadero chollo !!
    Responder
    0
Curiosidades
Mascotas