300 'dimonis' invaden Palma en multitudinarios 'correfocs' para despedir Sant Sebastià
Marina J. Ramos | Mallorca, 26 de Enero de 2025 | 21:21h

Palma ha despedido Sant Sebastià ardiendo, a ritmo de batucada. Trescientos 'dimonis' han invadido este domingo a las calles de Ciutat, atemorizando a los ciudadanos y haciendo saltar de alegría (y de miedo) a quienes se han acercado a los 'correfocs'.
Puntuales y simultáneamente, a las 19:00 horas, Jaume III, la plaza de la Reina y el Pont de la Riera se han llenado de llamaradas, chispas y ritmos de tambor. El infierno propio de las fiestas palmesanas se ha desatado en las calles del centro, entre suma expectación y ganas de fiesta. Familias, niños, jóvenes y mayores han acudido a la cita, bien ataviados para guarecerse del fuego que han prendido 300 'dimonis'.
Desde la confluencia entre las calles Bonaire y Jaume III, las collas Encabritats, Es Cau des Boc Negre, Kinfumfà e Incubus han abierto las puertas del infierno a su paso hacia la plaza Joan Carles I. El recorrido, con un despliegue de luces rojas y las propias de las chispas, ha abierto paso a las bestias, que no han dudado en hacer gala de su característica actitud traviesa y juguetona con los asistentes. Ha habido llantos y miradas de estupefacción entre los más pequeños, y también algún susto entre los mayores.
"No me esperaba tanto espectáculo ni tanto fuego. Impresiona y da un poco de miedo", confesaba la palmesana Malena Cardona, de 22 años, en el que ha sido su primer 'correfoc'. A su lado, su amigo Mateu, ya experimentado en las fiestas, la arrastraba para bailar junto a los 'dimonis': "¿Para qué hemos venido? ¡No te me acobardes!", le repetía.
En total, entre los tres 'correfocs, once collas de 'dimonis' han hecho explotar más de 7.000 artefactos pirotécnicos, a base de 161 kilos de pólvora.
Para evitar sustos, el Ayuntamiento de Palma ha desplegado a los equipos de emergencia. Efectivos de la Policía Local, del SAMU 061 y de Protección Civil han velado por la seguridad de los asistentes. También se han instalado zonas controladas de lanzamiento de pirotecnia para garantizar la protección de los delicados artefactos y su buen uso. Afortunadamente, no ha trascendido por el momento ningún incidente: Palma ha disfrutado a lo grande de la guinda de las fiestas de Sant Sebastià 2025.