Más de 70 personas participan en el acto de "reparación" antisionista de la Biblioteca de Cort

La activista judía antisionista, Liliana Córdova, y la profesora de la UIB y militante de Mallorca per Palestina, Laura Camargo, han protagonizado un coloquio

Redacción | Mallorca, 22 de Marzo de 2025 | 19:00h

La activista judía antisionista, Liliana Córdova, y la profesora de la UIB y militante de Mallorca per Palestina, Laura Camargo.

Más de 70 personas participaron este viernes en el acto de "reparación" antisionista de la Biblioteca de Cort, donde la activista judía antisionista Liliana Córdova y la profesora de la UIB y militante de Mallorca per Palestina, Laura Camargo, han contestado a las "tesis de odio del sionista Gil-White", durante el acto 'Voces por la Paz: el régimen sionista, la joya de la corona de la extrema derecha'.

El coloquio, antesala de la Jornada Unitaria por la Paz que se celebra este sábado en el CEIP Aina Moll, tenía como fin "dignificar un espacio de cultura como la Biblioteca de Cort tras el acto de odio del año pasado", en referencia a la conferencia de Gil-White.

El acto comenzó con una presentación de la regidora de Unidas Podemos, Lucía Muñoz, y la lectura de unas palabras del antropólogo Alex Miquel, que no pudo asistir por motivos de salud. En ese texto se agradecía a las trabajadoras de la biblioteca su rechazo al acto y se censuraban las dos conferencias que Gil-White hizo el año pasado en "espacios universitarios mientras el ente sionista de Israel asesinaba a 50.000 palestinos, destruía colegios y universidades".

La primera en intervenir durante el acto fue Laura Camargo, quien recordó como "el régimen sionista es la joya de la corona de la extrema derecha internacional", poniendo de manifiesto como "todas las fuerzas de extrema derecha, desde las abiertamente neonazis hasta personajes como Milei, Orban o Santiago Abascal han sido los mayores defensores del genocidio". Camargo sostuvo que "hay que defender el derecho a la resistencia del pueblo palestino, algo que apoyan hasta las resoluciones de la ONU, aunque ahora sean papel mojado". Además, recordó que "hay que seguir exigiendo al gobierno una ruptura de relaciones y un embargo total de armas al estado genocida de Israel" y le ha pedido al gobierno que ponga fin "a su hipocresía".

Tras ella, la cofundadora de la red internacional judía antisionista, Liliana Córdova, defendió que oponerse "a la limpieza étnica y el genocidio de Israel no es antijudío". Córdova defendió las posiciones de los judíos antisionistas y desmintió muchos de "los mitos que el sionismo ha utilizado para justificar su régimen colonial sobre el territorio palestino".

Córdova negó la existencia de una "raza judía", considerando que decir que ella, de ascendencia judeo-polaca y un judío de Yemen o de Etiopía son de la misma raza "es ridículo". Además, aclaró que el "sionismo es una ideología del siglo XIX a la que muchos judíos se han opuesto a lo largo de la historia".

Córdova realizó finalmente un repaso por su biografía vital. Hija de judíos militantes de izquierda que lucharon contra el nazismo fue "engañada por los profesores de la escuela sionista" a la que asistió de joven y defendió el sionismo hasta que entró en contacto "con la lucha del pueblo palestino". Algo que, según ella, demuestra que "todo el mundo puede cambiar y darse cuenta de la realidad".

Sentimiento general

Si te equivocas de voto, puedes desmarcarlo volviendo a hacer clic en el voto erróneo.
0
Comentarios

Hola!, escribe un comentario para esta noticia.Comentar


Curiosidades
Mascotas