Oli de Mallorca logra récords de venta pese a la peor cosecha de su historia
Registra una caída del 78 % en la entrada de aceitunas debido a la sequía, el cambio climático y la mosca del olivo
Redacción | 25/11/2024
La Denominación de Origen Oli de Mallorca ha informado de que este año registra los mejores datos de comercialización de aceite, pero también la peor cosecha con una disminución de entrada de aceituna en las almazaras que alcanza el 78 %.
Con la mayor parte de almazaras adscritas en la DO Oli de Mallorca a punto de dar por finalizada la campaña, el presidente del consejo regulador, Joan Mayol, ha destacado que este ejercicio se han registrado los mejores datos de comercialización desde la constitución de la denominación de origen, pero será el de la peor cosecha, con esa disminución del 78 % en las entradas de aceituna respecto a la campaña de 2023, ha informado la entidad en un comunicado tras la celebración el sábado de su reunión anual.
Si bien los elaboradores ya podían prever una menor producción en comparación al año anterior, a causa de propio ciclo biológico del olivo -árbol vecero que alterna un año de buena producción con otro de descanso-, factores como las alteraciones provocadas por el inusual comportamiento de las temperaturas y la sequía, así como la elevada presencia de mosca del olivo han reducido aún más el volumen de aceituna a recolectar.
Olivicultores y elaboradores inscritos de la Denominació d’Origen Oli de Mallorca se reunieron el sábado en Algaida. En la reunión, los asistentes conocieron además la oferta formativa relacionada con olivicultura de la UIB, por parte de Josefina Bota, profesora de Producción Vegetal de la UIB; y de Miquel Mas, profesor de Olivicultura y Elaiotecnia. El director de Desarrollo de la Producción Agraria del IRFAP, Jaume Jaume, presentó los resultados preliminares del estudio para el control del repilo en Mallorca que está llevando a cabo la Conselleria de Agricultura.
Pera finalizar, el consejo regulador hizo entrega de los diplomas de agradecimiento a las marcas que a lo largo del año 2024 han sido galardonadas en certámenes que distinguen la calidad de los Aceites de Oliva Virgen Extra.
Han sido Sa Cadernera (Medalla Gran Oro en el International Awards Virtus y Medalla plata en el Cinve y Premios Mezquita de Córdoba), Treurer (medalla de oro en Los Angeles International Extra Virgin Olive Oil, New York International Olive Oil Competition y Olive Japan International Extra Virgin Olive Oil; primera en la guía Iber Oleum de los frutados medios, y segunda posición en el Top 100 de la Guía EVOOleum), Oli de Santanyí (medalla de oro en Los Angeles International Extra Virgin Olive Oil y en el New York International Olive Oil Competition) y Son Moragues (Medalla Oro en el New York International Olive Oil Competition)
También recibieron un diploma de agradecimiento Josefina Bota y Jaume Jaume por su contribución como investigadores y formadores y a Lucas Català como representante del futuro del colectivo de olivareros.