Incorporan la playa del Molinar en la iniciativa 'Playas sin Humo'
Redacción | 20/06/2022

La consellera de Salud y Consumo, Patricia Gómez ha felicitado al Ayuntamiento de Palma la adhesión del Molinar a la la iniciativa contra el tabaco en las playas 'Playas sin Humo'.
La última playa que se incorporó fue la de Cala Estancia en 2019.
La consellera ha insistido en que la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud mediante la adopción de estilos de vida saludables son pilares fundamentales para favorecer la buena salud y calidad de vida de la población; de ahí la importancia de ampliar los espacios sin humo.
Ha recordado que el tabaco es la segunda droga con mayor prevalencia de consumo entre la población balear después del alcohol. El tabaquismo supone un reto importante para el sistema sanitario dado que tiene consecuencias económicas y sociales considerables.
Por este motivo, ha recalcado que la lucha contra el tabaco debe ser una lucha de todas las instituciones y del conjunto de la sociedad.
Gómez ha destacado que el programa 'Playas sin Humo' es una oportunidad, ya que apela a la colaboración ciudadana, a la responsabilidad y al civismo individual, por lo que las personas que acceden a estos arenales aceptan, voluntariamente, no fumar.
Esta iniciativa, remarcó, también quiere mejorar la salud del entorno reduciendo la cantidad de residuos contaminantes.
Por su parte, la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Palma, quien acompañaba a Gómez, ha recordado que hace tres años el Ayuntamiento convirtió Cala Estància en una playa sin humo y ahora se amplía esta iniciativa en el Molinar, playa con mucha presencia de familias y niños. Es un paso más, ha dicho, en la creación de espacios sin humo.
La concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Palma, Elena Navarro, ha recordado que Palma es una Ciudad Amiga de la Infancia y que tenga playas sin humo permite avanzar en la prevención de las adicciones, especialmente orientada a los jóvenes.
Es una iniciativa que va en la línea del Plan Estratégico Municipal de Prevención de las Adicciones que ha aprobado el Ayuntamiento y que se realiza con el apoyo de entidades y asociaciones.
Navarro ha destacado la importancia de avanzar de la mano de la Consejería de Salud y Consumo, la Asociación Española Contra el Cáncer, los establecimientos cercanos a la playa y otras entidades para consolidar espacios sin humo en la ciudad.
Esta es la cuarta playa de Mallorca que se añade este año al programa, junto con los arenales de Santa Ponça, la Romana-Peguera, es Carregador-Palmanova, todos en Calvià.
La consejera de Salud y Consumo, Patricia Gómez , y el director general de Residuos y Educación Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente y Territorio, Sebastià Sansó, han visitado la playa acompañados de la directora general de Salud Pública y Participación, Maria Antònia Font; la coordinadora del Plan de Adicciones de las Islas Baleares, Elena Tejera, y la concejala de Sanidad del Ayuntamiento de Palma, Elena Navarro y el coordinador de Medio Ambiente y Bienestar Animal, Nicolau Canyelles.