Desfase sin control en Santa Catalina
Sergio Jimenez | 27/05/2022
Desfase sin control en el barrio palmesano de Santa Catalina. La temporada de verano acaba de arrancar y los vecinos denuncian que la situación es insoportable.
Y es que los residentes tienen que lidiar cada madrugada con el incivismo de las personas que salen de fiesta por su barrio.
De hecho, esta madrugada a las 04.30 horas han grabado a decenas de personas hablando en mitad de una calle e impidiendo el descanso de los vecinos.
El vídeo lo ha colgado la Asociación Barrio Cívico de Santa Catalina en su cuenta de Twitter y han indicado que este desfase diario es “incompatible con la vida en el barrio”.
“¿Entendéis por qué pedimos al Ayuntamiento de Palma que el horario de cierre de los locales en un barrio residencial sea máximo a las 12 de la noche?”, preguntan en el tweet.
DESFASE SEXUAL
En abril un vecino se puso en contacto con Crónica Balear para denunciar que pilló a una joven masturbando a un hombre en un restaurante de debajo de su casa, en la calle Fábrica.
“Es indignante que, en la vía pública, un fin de semana, a las 10 de la noche la gente tenga que ver esto. Por esta calle pasan muchas familias y menores”, criticó.
Asimismo, también otro vecino pilló a una pareja hace unas semanas manteniendo sexo en Es Jonquet.
LOS VECINOS PIDEN A HILA “MEDIDAS EFECTIVAS E INMEDIATAS”
Los vecinos de Santa Catalina y Es Jonquet han pedido al alcalde de Palma, José Hila, "medidas efectivas e inmediatas" antes los "graves" problemas de convivencia a los que deben enfrentarse en estos barrios.
Según ha informado la Asociación, la “grave problemática de convivencia y salud se ha cronificado y sigue en aumento".
Por este motivo, y dado que "hasta el día de hoy el Ayuntamiento de Palma ha hecho oídos sordos a las numerosísimas reivindicaciones vecinales que insistentemente se han presentado", los vecinos de Santa Catalina y Es Jonquet han exigido al alcalde "medidas efectivas e inmediatas".
"La situación que se vive en los barrios de Santa Catalina y es Jonquet es una cuestión derechos básicos, el derecho a tener una vivienda digna, el derecho a poder descansar en casa, a disfrutar de un barrio digno, es una cuestión de salud pública", han destacado.
Señalan que "después de 10 años de denuncias, protestas y avisos, reuniones infructuosas con alcaldes, policía, regidores, los residentes observan un empeoramiento preocupante en el cumplimiento de la normativa vigente que evidencia el desconocimiento por parte de las autoridades de la realidad, porque hay infracciones flagrantes, repetidas, visibles y fácilmente detectables en la vía pública diariamente de día y de noche".